Comarca de Odra-Pisuerga
Descubriendo el románico y gótico del occidente de la provincia de Burgos
Itinerario recomendado
En este apasionante viaje vamos a visitar parte del magnífico gótico y románico de la comarca de Odra-Pisuerga. Dicha comarca se encuentra situada en la provincia de Burgos. Hemos de comentar que Burgos es la undécima provincia más extensa de España con casi 14.300 km2 y posiblemente la que más municipios presente.
La Comarca de Odra-Pisuerga destaca por su amplia extensión de tierras de cultivo, donde los cereales son los protagonistas indiscutibles. Sin embargo, también encontramos zonas boscosas que aportan un toque de verde a este idílico entorno. La orografía es predominantemente llana, lo que facilita la comunicación por carretera.
Villadiego, la capital comarcal, conserva un rico patrimonio histórico y artístico que invita a recorrer sus calles y plazas. Además, la comarca cuenta con numerosos pueblos con encanto, cada uno con su propia personalidad y atractivos.
Centrándonos en el patrimonio histórico-artístico, hemos de citar que es una de las provincias españolas que más manifestaciones de arte románico y gótico presentan en su haber. En el itinerario que proponemos a continuación, vamos a recorrer parte de la zona occidental de la provincia.
Este territorio es conocido como la Comarca de Odra-Pisuerga que como bien dice su nombre está delimitada por el cauce de estos dos ríos. El Odra comprende el extremo oriental y el Pisuerga el occidental.
En esta parte de la geografía burgalesa abundan preferentemente los amplios páramos y la campiña, en ocasiones queda interrumpida por algún bosque de encinas o de quejigos. Este agradable telón de fondo es típico de gran parte de la meseta norte castellana. En este territorio vamos a encontrar una larga lista de villas medievales, algunas de renombre como lo son Castrojeriz, Sasamón o Villadiego y otras un tanto desconocidas pero que debido a su interesante patrimonio no debemos pasar por alto como por ejemplo Padilla de Abajo que cuenta con una magnífica iglesia de estilo románico.
Cuando llevados por una gran ilusión nos lanzamos a realizar este viaje por la Comarca de Odra-Pisuerga, pronto nos dimos cuenta que sería necesario algún día más para ofrecer una visión digna del vasto inventario monumental que encontramos en esta zona. Aún así, se han quedado en el tintero interesantes lugares que prometemos estudiar y visitar con la mayor celeridad posible. Por ello hemos fijado tres días para recorrer los 110 km que completan esta ruta.
Grandes hitos del gótico y románico de la Comarca de Odra-Pisuerga
-
1
Villaldemiro
La iglesia de Santiago Apóstol, orgullo de Villaldemiro, es una de las muestras más ilustres del llamado gótico rural burgalés...
+ -
2
Los Balbases
La iglesia de San Millán (S. XIII) es uno de los templos de estilo gótico que presenta la localidad burgalesa de Los Balbases...
+ -
3
Convento de San Antón
El Convento de San Antón, situado en las cercanías de Castrojeriz, presenta uno de los arcos ojivales más grandes de toda España...
+ -
4
Colegiata de Santa María del Manzano
La Colegiata de Santa María del Manzano de Castrojeriz es un imponente templo que conjuga elementos románicos, góticos y renacentistas...
+ -
5
Iglesia de Tabanera
La iglesia de Tabanera (Burgos) es un templo en ruinas y en riesgo de desaparición, todavía conserva su imponente torre y parte de sus muros
+ -
6
Castrillo de Murcia
La iglesia de Castrillo de Murcia (Burgos), dedicada al Apóstol Santiago, es una notable ejemplo de iglesia fortificada de estilo gótico
+ -
7
Villasandino
Villasandino (Burgos) cuenta con un interesante conjunto monumental que está encabezado por dos magníficas iglesias y un puente medieval
+ -
8
Padilla de Abajo
La Ermita de Nuestra Señora del Torreón de Padilla de Abajo es una interesante construcción de estilo románico levantada en el S. XIII
+ -
9
Ermita de Zorita
La Ermita de Zorita de Melgar de Fernamental es un templo de origen románico que fue erigido en los últimos años del S. XIII
+ -
10
La encantadora Iglesia de Tagarrosa
La Iglesia de Tagarrosa, dedicada a San Andrés, es un pequeño templo de estilo románico construido a en los últimos años del S. XII
+ -
11
Castrillo de Riopisuerga
La iglesia de Castrillo de Riopisuerga es un templo levantado a base de sillería y mampostería que conserva elementos de época románica
+ -
12
Grijalba
La iglesia de Grijalba (Burgos) es una impresionante construcción de estilo gótico que fue erigida en el S. XIV
+ -
13
Iglesia de la Natividad
La iglesia de Villamayor de Treviño (Provincia de Burgos) fue levantada en varias etapas constructivas que abarcan desde el S. XII al XV...
+ -
14
Ermita de San Cristóbal de Sotresgudo
La Ermita de San Cristóbal de Sotresgudo (Burgos) es un pequeño templo de estilo románico levantado a comienzos del S. XIII
+ -
15
Arco de San Miguel de Mazarreros
El Arco de San Miguel de Mazarreros (Sasamón) es el único vestigio de la iglesia y el pueblo que desapareció en el S. XV
+ -
16
Sasamón
Sasamón alcanzó la prosperidad durante el reinado de Sancho II el Fuerte, prueba de ello es que llegó a ser sede episcopal...
+ -
17
Castillo de Olmillos de Sasamón
El Castillo de Olmillos de Sasamón (Burgos) fue erigido en el año 1446 por orden de Pedro de Cartagena, regidor de Burgos
+ -
18
Villegas
La iglesia de Villegas es un monumental templo en el cual pueden apreciarse varios estilos artísticos como el románico, gótico o renacentista
+ -
19
Villamorón
La monumental iglesia de Villamorón, levantada en el S. XIII y dedicada a Santiago Apóstol, es una de las maravillas del gótico rural burgalés...
+ -
20
Villadiego
El topónimo de Villadiego hace referencia a Diego Rodríguez Porcelos, conde de Castilla y fundador de la ciudad de Burgos...
+ -
21
Olmos de la Picaza
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Olmos de la Picaza, es uno de los templos más interesantes del llamado gótico rural burgalés...
+ -
22
Susinos del Páramo
La iglesia de San Vicente Mártir, situada en la localidad burgalesa de Susinos del Páramo, ofrece una interesante portada de estilo románico...
+ -
23
Villaute
La iglesia de Villaute (Burgos) está formada por un total de dos naves, este hecho no se trata con demasiada frecuencia en el románico
+ -
24
Arenillas de Villadiego
La iglesia de Arenillas de Villadiego (Burgos) destaca por su ábside y la decoración escultórica que aparece en capiteles y canecillos
+ -
25
Boada de Villadiego
La iglesia de Boada de Villadiego conserva integra su primitiva fábrica de estilo románico de finales del S. XII, en ella destaca su ábside
+