Esta emblemática escultura romana recibe este nombre porque el papa Julio II lo colocó en el Cortile del Belvedere, uno de los grandes patios del Vaticano…
Dífilo de Sinope fue un comediógrafo de la Antigua Gracia y una de las primeras figuras que se encargó de cultivar la comedia nueva…
Tan sólo se conservan cuatro copias de época romana en todo el Mundo de la Amazona Herida, una de ellas se encuentra en la ciudad de Écija (Sevilla)…
Heródoto de Halicarnaso viajó por Grecia, las islas del Egeo, Asia Menor, Babilonia, Cólquida, Fenicia, Tracia, Escitia, Egipto y la Magna Grecia…
Un kuros es una representación de un joven atleta desnudo que encarna el ideal de belleza masculino del período arcaico de la escultura griega…
La Sirena de Canosa, conservada en el Museo Arqueológico Nacional (Madrid), es una interesante pieza de terracota que está datada entre los S. V y IV a. C…
Perséfone es la diosa de los infiernos en la mitología griega, identificada con Proserpina en la cultura romana. Es la esposa de Hades y la hija de Deméter…
Alejandro Magno fue una de las figuras más representadas en el arte antiguo, el escultor Lisipo ayudó a su difusión que lo plasmó como a un hombre joven…
El Apoxiomeno es una de las obras más conocidas de Lisipo, representa a un atleta desnudo que está frotando con el estrígil uno de sus brazos…
Paposileno, según su significado etimológico, quiere decir abuelo Sileno o viejo Sileno, este nombre procede del término frigio Pappas, padre o maestro. Sileno era un ser mitológico mitad hombre y mitad cabra…