Información general
- Dirección: Largo Villa Peretti, 2, 00185, Roma, Roma, Italia
Datos de contacto
- Teléfono:+39 06 3996 7700
- GPS Latitud: 41.9013587
- GPS Longitud: 12.498264800000015
Niobide
Palazzo Massimo alle Terme, Museo Nazionale Romano

Hija de Tántalo y esposa de Anfión, rey de Tebas, Níobe aparece principalmente en la Ilíada de Homero y en las Metamorfosis de Ovidio. Su mito encapsula los temas de la arrogancia humana y la venganza divina, recurrentes en la tradición clásica.
Madre de catorce hijos, siete varones y siete mujeres, según las versiones más comunes, Níobe se jactó de su fertilidad, comparándose favorablemente con Leto, madre de solo dos hijos, Apolo y Artemisa. Esta presunción ofendió a la diosa, quien incitó a sus hijos a castigar a Níobe. Apolo mató a los hijos varones con sus flechas, mientras Artemisa eliminó a las hijas. Devastada por la pérdida, Níobe lloró incesantemente hasta transformarse en una roca en el monte Sípilo, en Frigia, de la cual se decía que manaba agua como símbolo eterno de su dolor.
El mito de Níobe sirve como advertencia moral contra la hybris y el desafío a los dioses. Su transformación petrificada refleja una concepción griega de la permanencia del sufrimiento humano, mientras que su linaje, conectado a Tántalo, subraya una herencia de transgresión y castigo divino. Así, Níobe permanece como un arquetipo trágico en el imaginario clásico.
Descripción de la escultura de Niobide
La escultura de Níobe, custodiada en el Palazzo Massimo alle Terme, es una copia romana de un original griego del siglo V a.C., probablemente parte de un conjunto decorativo del templo de Apolo en Eretria. Descubierta en 1906 en los Horti Sallustiani, representa a una hija de Níobe.
La obra captura el dramatismo helenístico: la joven, herida mortalmente por una flecha de Artemisa, se retuerce en un gesto de dolor, reflejando la tensión entre la idealización clásica y el pathos emocional.
¿Cómo puedo llegar?
Haz click en el marcador para obtener más información.