La iglesia de Fresno el Viejo (Valladolid), dedicada a San Juan Bautista, nos ofrece una interesante cabecera románico mudéjar
El Monasterio de Guadalupe es una obra compleja, en él se pueden contemplar los estilos gótico, mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico
El Ábside los Milagros (Talamanca del Jarama, Madrid) es el único resto que se conserva de una iglesia románico mudéjar del S. XIII
La iglesia de Montuenga es un interesante templo erigido en el primer cuarto del S. XIII, en ella destacamos su cabecera trebolada
El Puente de Medina (Arévalo) fue erigido en el S. XIV en estilo Mudéjar para salvar las aguas del río Arevalillo
La iglesia de San Martín de Arévalo fue comenzada entre los S. XII y XIII. Debido a su interés fue declarada Monumento Nacional
La ermita de San Miguel de El Frago es un importante testimonio del rico patrimonio románico que atesora la Comarca de las Cinco Villas
La iglesia de Muriel de Zapardiel (Valladolid) es un interesante ejemplo de románico-mudéjar, fue levantada a finales del S. XII
La iglesia de San Miguel de Pino (Valladolid) fue erigida entre los s. XII y XIII en un estilo de transición entre el románico y el gótico
La Colegiata de Covarrubias es un templo de finales del S. XV en cuyo interior se halla el sepulcro del primer conde Fernán González