El Castillo de Barcience (Toledo) fue levantado en el S. XV por los Silva, Condes de Cifuentes. En él destaca su imponente torre del homenaje
Las obras de la Colegiata de Calatayud comenzaron en el S. XV, en ella predomina el estilo mudéjar junto con el renacentista y el barroco
La Torre de Villavicencio de los Caballeros, conocida como el «Faro de Campos», es una de las mejores muestras de mudéjar en Valladolid
La iglesia de Navarrete del Río (Teruel) luce una interesante torre de estilo mudéjar construida a finales del S. XVI
La iglesia de Fuentes de Jiloca (Zaragoza, Aragón) fue construida entre los años 1574 y 1589, en ella destaca su magnífica torre mudéjar
Aguilar de Campos (Valladolid) es una histórica población que cuenta con un magnífico patrimonio en donde destaca la iglesia de San Andrés
La iglesia de Aniñón (Zaragoza) es un imponente templo con aspecto de fortaleza que fue levantada en el S. XIV
La iglesia de Romanos (Zaragoza), construida sobre un recinto fortificado en el S. XVI, todavía conserva una esbelta torre de estilo mudéjar
La iglesia de Mainar (Zaragoza), datada en el S. XVI, presenta una de las torres más esbeltas y bellas del arte mudéjar en Aragón