Ruta de los Monasterios Cistercienses del noreste de España

Duración (horas)
  • Inicio
  • Rutas
  • Ruta de los Monasterios Cistercienses del noreste de España

La Ruta de los Monasterios Cistercienses

Un viaje descubriendo la arquitectura cisterciense en el noreste de España

Itinerario recomendado

Distancia: 983,9 km | Duración: 7 días

La Ruta de los Monasterios Cistercienses

En las décadas que se encabalgan entre los S. XII y XIII se introduce desde Francia un arte de transición que dará lugar al Gótico. Esta nueva arquitectura va a contribuir con las bóvedas ojivales o medio cañón apuntado para que las construcciones ganen en altitud. También la ornamentación va a cambiar ciñéndose principalmente en motivos vegetales para los capiteles y los nuevos espacios arquitectónicos gozarán de mayor luminosidad.

En definitiva, va a ser la Orden del Císter quien se va a encargar de propagar estas nuevas técnicas constructivas y ornamentales. A estas características y fórmulas arquitectónicas responden todos los monasterios que vamos a descubrir en este largo viaje que va a atravesar buena parte del noreste de España.

El itinerario tiene su punto de partida en las majestuosas ruinas del Monasterio de Bonaval, situado en tierras de Guadalajara, a partir de este punto conoceremos los mejores ejemplos de monasterios cistercienses que fueron erigidos en las provincias de Guadalajara, Soria, Zaragoza, Navarra, Huesca y Tarragona. Uno de las paradas más interesantes del viaje es el Real Monasterio de Santa María de Sigena, situado en la Comarca de los Monegros (Provincia de Huesca), este cenobio perteneció a la Orden de San Juan de Jerusalén. Nos ha parecido interesante introducirlo en la ruta porque aunque no perteneció a la Orden Císter si ofrece características propias que siguen el gusto de la arquitectura cisterciense o tardorrománica.

Hitos de la Ruta de los Monasterios Cistercienses

  • 1

    Monasterio de Bonaval

    El Monasterio de Bonaval, uno de los grandes histos de la arquitectura cisterciense en Guadalajara, fue fundado por el rey Alfonso VIII

    +
  • 2

    Monasterio Cisterciense de Monsalud

    El monasterio cisterciense de Monsalud fue mandado construir por el rey Alfonso VIII poco antes de la conquista de Cuenca en el año 1177

    +
  • 3

    Monasterio de Santa María de Huerta

    En el Monasterio de Santa María de Huerta pueden admirarse los estilos románico, gótico, renacentista y barroco en sus diferentes estancias

    +
  • 4

    Monasterio de Piedra

    El Monasterio de Piedra es una de las principales fundaciones de la orden del cister en Aragón, se encuentra situado en un enclave de sobrecogedora belleza...

    +
  • 5

    Monasterio de Veruela

    El Monasterio de Veruela es una joya arquitectónica levantada a los pies del Moncayo, muy cerca de los confines de Castilla y Navarra

    +
  • 6

    Monasterio de Fitero

    El Monasterio de Fitero, situado en el sur de Navarra, está considerado como una de las primeras fundaciones de la orden del Císter en España

    +
  • 7

    Monasterio de la Oliva

    El Monasterio de la Oliva (Navarra) es todo un referente del arte cisterciense que recibe las influencias de la arquitectura languedociana...

    +
  • 8

    Monasterio de Rueda

    El Monasterio de Rueda (Zaragoza) es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura de transición entre el románico y el gótico en Aragón

    +
  • 9

    Monasterio de Sigena

    El Real Monasterio de Sigena (Huesca) fue fundado el 23 de abril del año 1188 por Sancha de Castilla, esposa del rey Alfonso II de Aragón

    +
  • 10

    Vallbona de les Monges

    El Monasterio de Vallbona de les Monges es uno de los grandes hitos de la arquitectura cisterciense en la provincia de Lleida...

    +
  • 11

    Monasterio de Poblet

    El Monasterio de Poblet (Tarragona), auténtica joya de la arquitectura cisterciense, fue fundado en el año 1150

    +
  • 12

    Monasterio de Santes Creus

    Entre las grandes obras cistercienses de Cataluña destacamos el monasterio de Santes Creus por su excelsa arquitectura, precursora del gótico

    +

Te puede interesar...

Artículos relacionados

Rutas relacionadas