Monasterios de La Rioja
Un fascinante viaje por la Cuna del Castellano
Itinerario recomendado
Este fascinante viaje por los Monasterios de La Rioja tiene su punto de partida en la localidad de Casalarreina, muy cerca de Santo Domingo de la Calzada, situada junto a la orilla del río Oja. Bien es conocida la estancia en esta población riojana de Juana I de Castilla, llamada <<Juana La Loca>>, en el Palacio de los Condestables, precisamente de aquel lejano S. XVI encontraremos interesantes muestras arquitectónicas que deleitarán la mirada del visitante. El monumento más emblemático de Casalarreina es el Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad, una joya gótico-renacentista culminada en el S. XVI en la que destacamos su excelsa portada atribuida al célebre arquitecto y escultor Felipe Bigarny.
Monasterios de la Rioja en el Camino de Santiago
Después de visitar el Monasterio de Casalarreina nos dirigimos hasta uno de los grandes hitos del Camino de Santiago en La Rioja, se trata de Santo Domingo de la Calzada y especialmente su magnífica catedral en la que podremos disfrutar de manera armoniosa de los estilos románico, gótico, renacentista y barroco. Muy característica de esta seo riojana es su esbelto campanario barroco que alcanza los 60 metros de altura. En el interior del templo quedaremos fascinados con el magnífico retablo renacentista en el que trabajó el escultor valenciano Damián Forment. En el transepto meridional encontraremos el sepulcro de Santo Domingo con una impresionante estatua yacente que parece alcanzar una de las más altas cimas de la escultura románica riojana. También es de interés el templete atribuido a Juan de Rasines en un estilo gótico flamígero.
Uno de los más célebres Monasterios de la Rioja es Santa María la Real de Nájera. Esta ciudad llegó a ser la capital del Reino de Navarra. La consolidación del Camino de Santiago en estas tierras riojanas hizo llegar la prosperidad a Nájera hasta tal punto de convertirse en el primer lugar que acuñó moneda en el mundo cristiano peninsular. El monumento más insigne es el Monasterio de Santa María la Real, fundado por el rey navarro Don García. Aquí quedaremos impresionados con el maravilloso Claustro de los Caballeros y sus tracerías de estilo plateresco. Tampoco hemos de olvidar el Panteón Real del S. XVI que encontraremos a los pies de la gran iglesia abacial de estilo gótico.
Una de las iglesias más antiguas de España
En la ruta, por su interés histórico y artístico, hemos añadido la Basílica de Santa María de Arcos, situada en Tricio. Hemos de recordar que esta localidad es la antigua Tritium Magallum (Tricio la Grande). La Basílica, considerada por algunos como la iglesia más antigua de España que todavía se mantienen en pie, tiene su origen en una construcción romana del S. V, además encontraremos unas impresionantes columnas romanas de estilo corintio que fueron aprovechadas de un desaparecido templo romano.
La Abadía de la Luz
Uno de los platos fuertes del viaje de los monasterios de la Rioja lo tenemos la maravillosa Abadía de San Salvador de Cañas, auténtica joya de la arquitectura cisterciense con su impresionante iglesia abacial. En el Monasterio de Cañas visitaremos el sepulcro de Urraca Díaz de Haro, considerado como una de las altas cimas de la escultura gótico funeraria de finales del S. XIII.
La Cuna del Castellano: Suso y Yuso
En este viaje por los Monasterios de La Rioja, no podía faltar San Millán de la Cogolla, un lugar que parece girar en torno al arte y las palabras con la impresionante Biblioteca de Yuso, con nada más y nada menos que 35 volúmenes y la tercera parte de ellos se remonta con anterioridad al S. XIX. Este monasterio está considerado como la Cuna del Castellano. Las primeras palabras escritas en lengua romance tienen lugar en un peculiar diccionario de 300 páginas copiado por los monjes del Monasterio de Suso en el año 964. Con anterioridad a este hallazgo se consideraba el origen del castellano a las Glosas Emilianenses, breves anotaciones escritas también por un monje del Monasterio de San Millán de Yuso. Dichas glosas aparecen en los márgenes de un códice con textos escritos en latín de San Agustín.
La Patrona de La Rioja y el techo de la comunidad
Daremos por finalizada la ruta en el Monasterio de Nuestra Señora de Valvanera, la patrona de La Rioja. Este monasterio se encuentra en una vertiginosa ubicación del frondoso y recóndito Valle del Najerilla, a la sombra del mítico Pico de San Lorenzo o «Cuculla«, el techo de la Sierra de la Demanda y de La Rioja con 2.271 metros, además es la segunda cima más alta del Sistema Ibérico por detrás del Moncayo.
Grandes hitos de los Monasterios de La Rioja
-
1
Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad
El Monasterio de Nuestra Señora de la Piedad de Casalarreina está considerado como uno de los grandes hitos artísticos de La Rioja Alta
+ -
2
Catedral de Santo Domingo de la Calzada
La Catedral de Santo Domingo de la Calzada es una magnífica obra dilatada en el tiempo que guarda interesantes elementos de época medieval
+ -
3
Monasterio de Santa María la Real de Nájera
En el Monasterio de Santa María la Real de Nájera se encuentran enterradas las familias reales de tres reinos, Navarra, León y Castilla
+ -
4
Basílica de Santa María de Arcos, Tricio
La Basílica de Santa María de los Arcos de Tricio (La Rioja) está considerada como una de las iglesias más antiguas de toda España
+ -
5
Monasterio de Cañas
La bellísima iglesia del Monasterio de Cañas, levantada en el S. XIII, fue el primer templo de estilo gótico que se levantó en La Rioja
+ -
6
Sepulcro de Urraca Díaz de Haro
El sepulcro de Urraca Díaz de Haro (S. XIII) se encuentra en el Monasterio de Cañas y es obra del escultor Ruy Martínez de Bureba
+ -
7
Monasterio de Suso
El Monasterio de Suso (La Rioja) fue levantado en el S. IX junto a un oratorio fundado en el año 537 por San Millán
+ -
8
Monasterio de Yuso
El Monasterio de Yuso fue construido entre los S. XVI y XVII en el Valle de Cárdenas, en las estribaciones de la Sierra de la Demanda
+ -
9
Monasterio de Valvanera
El Monasterio de Valvanera se encuentra situado en la Sierra de la Demanda, siendo uno de los lugares más emblemáticos de La Rioja
+
