Iglesia de Villaute

Calle Iglesia, 7, 09125, Villaute, Burgos, España
Duración (minutos)

Información general

  • Dirección: Calle Iglesia, 7, 09125, Villaute, Burgos, España

Datos de contacto

  • GPS Latitud:    42.5435056
  • GPS Longitud: -3.95891180000001

Iglesia de Villaute

Vista de los ábsides de la Iglesia de Villaute, dedicada a San Martín Obispo

iglesia de villaute
Iglesia de Villaute

Villaute es una localidad burgalesa de 19 habitantes, depende administrativamente del municipio de Villadiego y se sitúa en el noroeste de la provincia, en la Comarca de Odra-Pisuerga. Esta población se encuentra a una distancia de aproximadamente 40 km al noroeste de la ciudad de Burgos y a 6 km al noreste de Villadiego. Como curiosidad, este pueblo aparece documentado desde el año 1240 como la «Villa de Ute«.

En Villaute encontramos una curiosa iglesia románica, dedicada a San Martín, que presenta dos naves que finalizan en sendos ábsides. Al parecer, esto es un hecho poco frecuente en el arte románico. Existen más ejemplos de templos románicos que poseen un total de dos ábsides. Entre ellos citamos las iglesias de las siguientes poblaciones:

Descripción de la Iglesia de Villaute

Como en la mayoría de las iglesias románicas con dos naves y dos ábsides, este hecho es consecuencia de dos fases constructivas diferentes. Primero se levanta una nave con su respectivo ábside y con el paso del tiempo, se aumenta la capacidad del templo, levantando otra nave.

La nave norte, datada a finales del siglo XII, es considerada la más antigua y muestra una mayor calidad constructiva y decorativa, mientras que la nave sur, añadida probablemente a principios del siglo XIII, exhibe formas más simples y un estilo románico arcaizante. Esta ampliación, que imita la nave original, refleja la necesidad de aumentar la capacidad del templo ante el incremento demográfico de la localidad.

iglesia de villaute

El ábside norte, construido en sillería caliza, es el elemento más destacado del conjunto arquitectónico. Su ventana central está ornamentada con una arquivolta en zigzag y capiteles que representan motivos zoomorfos, como la sirena de doble cola y gallos coronados, acompañados de cimacios cuidadosamente tallados. Las columnas adosadas al ábside refuerzan su esbeltez y elegancia. En contraste, el ábside sur carece de decoración significativa, lo que sugiere una ejecución más austera y posterior.

La portada principal, ubicada en la nave meridional, fue trasladada desde la nave septentrional durante la ampliación del templo. Presenta cuatro arquivoltas lisas y capiteles con decoración vegetal y basiliscos, aunque su forma general ha sido alterada por modificaciones posteriores, posiblemente en el siglo XVI, cuando se añadió una espadaña. Lamentablemente, la portada no ha conservado los fustes de sus columnas.

Los canecillos del ábside norte son interesantes, con representaciones que, aunque sencillas, denotan un cuidado en la ejecución. La ausencia de decoración en el ábside sur refuerza la hipótesis de que este fue construido en una fase posterior, posiblemente con recursos más limitados o en un contexto de transición hacia el gótico.

Fotos de la Iglesia de Villaute, Burgos

En las imágenes que contemplamos abajo se nos presenta un capitel del interior del templo y una vista exterior del templo en la que apreciamos sus dos armoniosos ábsides con forma de hemiciclo y canónicamente orientados. También observamos una ventana del ábside septentrional y una pareja de capiteles pertenecientes a la portada que se abre en la nave sur.

¿Cómo puedo llegar?

Haz click en el marcador para obtener más información.

Iglesia de Villaute

Calle Iglesia, 7, 09125, Villaute, Burgos, España

Te puede interesar...

Artículos relacionados

Rutas relacionadas