Soto de Bureba

Calle Iglesia, 4, 09244, Soto de Bureba, Burgos, España
Duración (minutos)

Información general

  • Dirección: Calle Iglesia, 4, 09244, Soto de Bureba, Burgos, España

Datos de contacto

  • GPS Latitud:    42.67593180000001
  • GPS Longitud: -3.2951004999999896

Soto de Bureba

Iglesia románica de San Andrés

soto de bureba, portada románica

Iglesia de San Andrés de Soto de Bureba

Soto de Bureba es una pequeña localidad burgalesa dependiente del municipio de Quintanaélez, situado a unos 20 km al oeste de Pancorbo por la carretera N-232a. La iglesia de Soto de Bureba, dedicada a San Andrés, es uno de los monumentos románicos más insignes de la comarca de La Bureba y por extensión de la provincia de Burgos. Debido a su importancia artística, el día 18 de Diciembre de 1981 fue declarada Bien de Interés Cultural.

Descripción de la Iglesia de Soto de Bureba

El templo consta de nave única de tres tramos que desemboca en un ábside  semicircular que va precedido de su correspondiente sección presbiteral. La nave se cubre con bóveda de medio cañón, el presbiterio con bóveda esquifada y el ábside presenta bóveda de cuarto de esfera. Sobre el primer tramo de la nave se alza una torre prismática, esta disposición se repite también en la iglesia de San Pelayo de Valdazo que ofrece uno de los mejores ejemplos de torres románicas en La Bureba.

Uno de los elementos más interesantes de la iglesia de Soto de Bureba, desde un punto de vista artístico, es la bellísima portada que se abre en el costado meridiano del edificio. Según una inscripción que aparece en ella, la iglesia fue terminada en el año 1213 de la era hispánica, es decir, el equivalente al año 1175 de nuestra era, al parecer, según comenta la inscripción, tal obra fue realizada por los maestros Pedro de Ega y Juan Miquélez.

Portada:

La portada es abocinada y queda resuelta mediante tres arquivoltas ligeramente apuntadas que se apean en seis columnas acodilladas, el conjunto se enmarca por una chambrana decorada con motivos vegetales. Las arquivoltas cuentan con una riquísima decoración escultórica dispuesta en un sentido longitudinal que representan diversos temas iconográficos, entre ellos encontramos seres del bestiario medieval, un demonio, una bailarina y un curioso guerrero.

En la clave de la arquivolta interior aparece un Agnus Dei junto a dos figuras que podrían representar una Déesis, tema muy común en el arte bizantino y posteriormente en el románico que consiste en la representación de Cristo junto a la Virgen y San Juan en posición de súplica. Llama especialmente la atención los once medallones que encontramos en el arco escarzano de ingreso, podría tratarse de símbolos zodiacales, este motivo iconográfico lo encontramos en la portada de la iglesia de Miñón de Santibáñez, situada en la comarca del Alfoz de Burgos.

Los capiteles parecen responder al trabajo de un grupo de artistas diferentes a los que participaron en la decoración escultórica de las arquivoltas, en ellos contemplamos luchas de guerreros y temas animalistas que según algunos autores podrían estar relacionados con el taller del segundo maestro de Silos.

Fotos de la iglesia de Soto de Bureba

¿Cómo puedo llegar?

Haz click en el marcador para obtener más información.

Soto de Bureba

Calle Iglesia, 4, 09244, Soto de Bureba, Burgos, España

Te puede interesar...

Artículos relacionados

Rutas relacionadas