La Ribeira Sacra
Viaje por la Galicia Interior siguiendo el cauce del Miño y el Sil, su tributario más destacado
Itinerario recomendado
La Ribeira Sacra es una parte fundamental de la Galicia rural, situada en el sur de la provincia de Lugo y el norte de la provincia de Ourense, esta comarca se caracteriza por sus impresionantes paisajes, formados por los ríos Sil y Miño que serpentean entre escarpadas montañas. Puede decirse que la geografía gallega es todo un mosaico de color verde, un territorio de profundos contrastes entre la costa y el interior. Precisamente en el interior es posible encontrar vestigios de formas tradicionales de vida. Llegar hasta este territorio es una acertada forma de disfrutar de un viaje que parece llevarnos a otra época.
La Ribeira Sacra: Un Paraíso Natural y Cultural en Galicia
Este entorno natural único ha dado lugar a una rica biodiversidad y a una cultura milenaria. Los viñedos en terrazas, conocidos como «socalcos», son una de las señas de identidad de la Ribeira Sacra. Estos viñedos, trabajados de forma tradicional, producen vinos tintos y blancos de gran calidad, reconocidos a nivel internacional.
Además de su patrimonio vitivinícola, la Ribeira Sacra cuenta con un importante legado histórico y cultural. Numerosos monasterios románicos, como el de Santo Estevo de Ribas de Sil, y castros celticos, se encuentran repartidos por toda la comarca. Asimismo, la Ribeira Sacra es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, que pueden disfrutar de actividades como el senderismo, el kayak o la observación de aves.
Ruta del Románico de la Ribeira Sacra
Las iglesias románicas de la Ribeira Sacra se caracterizan por su sencillez y solidez constructiva. Sus muros gruesos, los arcos de medio punto y las bóvedas de cañón son elementos recurrentes. Pero lo que las hace verdaderamente especiales son sus ubicaciones, a menudo en lugares recónditos y de difícil acceso, lo que las convierte en auténticos miradores sobre el paisaje.
La ruta propuesta de Arteviajero comienza en Castro Caldelas, una interesante villa medieval que conserva uno de los mejores ejemplos de fortaleza de la provincia de Orense. Después seguiremos el curso del río Sil hasta la confluencia con el Miño. Estos ríos serán los conductores de este viaje que discurre por grandes cañones tallados y monasterios románicos de gran belleza.
Además, hemos incorporado al itinerario tres interesantes iglesias románicas del concello lucense de Sarria que harán las delicias de los visitantes entusiastas del arte.
Grandes hitos del románico de la Ribeira Sacra
-
1
Castro Caldelas
En Castro Caldelas encontramos uno de los castillos más interesantes de Galicia, el edificio actual fue levantado en el S. XIV sobre otro anterior del XII...
+ -
2
Monasterio de Xunqueira de Espadañedo
El Monasterio de Xunqueira de Espadañedo, una de las maravillas artísticas de la Ribeira Sacra, fue fundado por el rey Fernando II de León en el año 1169...
+ -
3
Cañones del Sil
Los impresionantes Cañones del Sil originan un terreno abrupto que en ocasiones llegan a superar los nada menos que 500 metros de altura...
+ -
4
Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil
El antiguo monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil fue fundado en el S. IX, en la actualidad se conserva su iglesia románica y otras dependencias monacales de los S. XVI y XVII...
+ -
5
Santo Estevo de Ribas de Sil
El Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil contribuye de manera brillante al rico patrimonio histórico-artístico que atesora la Ribeira Sacra...
+ -
6
San Vicente de Pombeiro
La iglesia de San Vicente de Pombeiro en su día formó parte de un antiguo monasterio benedictino que ya existía en el S. X...
+ -
7
Ribeira Sacra
La fotografía nos muestra el típico paisaje que caracteriza a la Ribeira Sacra, cultivos de viñedos en las vertientes soleadas y vegetación autóctona en las umbrías...
+ -
8
Iglesia de San Xoán da Cova
La iglesia de San Xoán da Cova, interesante muestra de arte románico en la Ribeira Sacra, formó parte de un antiguo monasterio femenino
+ -
9
Chouzán
Chouzán es una encantadora aldea lucense que aún guarda el recuerdo de un antiguo monasterio benedictino que fue construido en época románica...
+ -
10
Monasterio de Santa María de Ferreira de Pantón
La iglesia del Monasterio de Santa María de Ferreira de Pantón destaca por su magnífica decoración escultórica presente en capiteles y canecillos...
+ -
11
San Miguel de Eiré
La iglesia de San Miguel de Eiré fue el oratorio de un antiguo monasterio, cuya existencia aparece reflejada en diferentes documentos
+ -
12
Belesar, municipio de Chantada, Lugo
En la imagen podemos contemplar el típico paisaje que nos ofrece la Ribeira Sacra en el tramo del río Miño. Nos encontramos cerca de la localidad de Belesar...
+ -
13
San Paio de Diomondi
La iglesia de San Paio de Diomondi es un templo de considerables dimensiones que se aleja del esquema arquetípico del románico rural gallego...
+ -
14
Santo Estevo de Ribas de Miño
La iglesia del antiguo Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Miño es una de las construcciones más relevantes del románico de la Ribeira Sacra...
+ -
15
San Pedro de Bembibre
La iglesia de San Pedro de Bembibre ha conservado a la perfección su primitiva fábrica románica, la cual estaria datada en torno al año 1191...
+ -
16
Iglesia de San Juan, Portomarín
La fotografía nos muestra el tímpano que luce la portada norte de la iglesia de San Juan de Portomarín. En dicho tímpano podemos ver el tema de la Anunciación...
+ -
17
Iglesia de Santiago de Barbadelo
La iglesia de Santiago de Barbadelo, fechada en el S. XII, perteneció a un antiguo monasterio que es mencionado en el Código Calixtino...
+ -
18
Iglesia del Salvador, Sarria
La iglesia del Salvador de Sarria es una interesante muestra del románico lucense, en una de sus portadas se pueden contemplar los herrajes originales...
+ -
19
Iglesia de Santa María de Corvelle
La iglesia de Santa María de Corvelle, situada en las inmediaciones de Sarria, constituye una interesante muestra del románico rural lucense...
+