Valle de Mena siguiendo el río Cadagua
Viaje con punto de partida en Balmaseda, la primera villa de Vizcaya
Itinerario recomendado
Descripción del viaje:
Esta ruta es una buena aproximación para conocer el Valle de Mena y su rico patrimonio artístico. Estas poblaciones repletas de sabor medieval se encuentran a escasa distancia del área metropolitana de Bilbao, con la que se encuentran perfectamente comunicadas mediante la carretera BI-636 que luego se convierte en la CL-629, el trazado sigue el cauce del río Cadagua hacia su nacimiento. El viaje comienza en Balmaseda, la primera villa de Vizcaya, donde destacan sus monumentales iglesias y el Puente de la Muza. A continuación nos adentraremos en el Valle de Mena que es una prolongación del paisaje vizcaíno, donde predomina la montaña y los tonos verdes.
El Valle de Mena atesora verdaderas joyas románicas desconocidas para el público general. Entre ellas destacan las iglesias de Siones y Vallejo de Mena. En la ruta hemos incluido la pequeña población de El Vigo, su iglesia luce un curioso tímpano románico que según algunos autores bebe de fuentes hindúes.
-
1
Balmaseda, la primera Villa de Vizcaya
Balmaseda fue la primera villa de Vizcaya al ostentar este título desde nada menos que el año 1199, actualmente atesora interesantes recuerdos del medievo...
+ -
2
Puente de la Muza, río Cadagua
Anteriormente al Puente de la Muza pudo existir otra construcción de factura romana, recordemos que por aquí discurría un calzada romana...
+ -
3
Iglesia de San Lorenzo de Vallejo de Mena
La iglesia de San Lorenzo de Vallejo de Mena posee uno de los ábsides más espectaculares del románico burgalés debido a su decoración
+ -
4
Iglesia de Santa María de Siones
Debido a su bella arquitectura, la iglesia de Santa María de Siones puede considerarse como uno de los templos icónicos del románico burgalés...
+ -
5
El Vigo
El Vigo es una pequeña población burgalesa situada en el Valle de Mena, ofrece una iglesia que luce un curioso tímpano de época románica...
+