NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
La iglesia de Herrera de Valdecañas (Palencia) es un templo de considerables dimensiones cuyas obras comenzaron en el S. XIV
La Ermita de Nuestra Señora del Plano de Leza de Río Leza (La Rioja) aparece ya documentada desde nada menos que el año 1080
La iglesia de Santa Clara de Molina de Aragón fue erigida a principios del S. XIII, a partir del S. XVI se convirtió en capilla conventual
La Ermita de Santa Fe de Palazuelos de Albelda de Iregua es el único vestigio que se conserva de un pueblo desaparecido en el S. XIV
La Ermita de Nuestra Señora de Treviño fue levantada a comienzos del S. XIII y actualmente ostenta la categoría de Bien de Interés Cultural
Los pelícanos en el arte románico suelen aparecer en algunas ocasiones, su iconografía podría hacer referencia al símbolo de la Eucaristía
Este bellísimo Capitel de la Natividad de San Juan de Duero muestra diferentes escenas bíblicas tratadas en evangelios canónicos y apócrifos
La Colegiata de Bolea es una notable construcción en la que conviven de manera armónica los estilos gótico y renacentista
Gil de Siloé puede considerarse como una de las máximas cimas que alcanza la escultura gótica española de finales del S. XV
El Colegio de Santa Cruz de Valladolid es una de las primeras obras del renacimiento, fue fundado por el Cardenal Mendoza a finales del S. XV