NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
Priego de Córdoba, una bella ciudad con un importante pasado romano y árabe, está considerada como la Cuna del Barroco Cordobés…
El Mosaico del Don del Vino está fechado en la segunda mitad del S. II d. C, en él se representa el secreto del cultivo de la vid y la fabricación del vino…
El Adriano de Itálica es uno de los bustos romanos mejor conservados del emperador. Actualmente se custodia en el Museo Arqueológico de Sevilla…
El Mosaico del Triunfo de Baco es una magnífica obra de arte que fue encontrada en la ciudad de Écija, su datación se sitúa entre los S. II y III d. C…
El Palacio de Jabalquinto, una de las construcciones más insignes de Baeza, luce una espectacular portada realizada en estilo gótico isabelino…
Los Baños Árabes de Jaén fueron construidos en torno al año 1002, se trata de los baños milenarios mejor conservados de Europa…
El León de Cástulo es una escultura de época ibero-romana, actualmente se conserva en el Museo Arqueológico de Linares (Jaén)…
El Bronce Carriazo es una pieza de origen tartésico que podría estar fechada en torno al S. VII a. C. Se trata de una representación de la diosa Astarté…
Para los poetas latinos Nereo fue una especie de sustituto o sinónimo poético del dios Poseidón, una de las principales divinidades del panteón clásico…
El Mosaico de las Estaciones es una de las piezas más interesantes de época romana que exhibe el Museo de la Ciudad de Carmona (Sevilla)…