NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
La iglesia de Santa Helena de Rodes, levantada en el S. X, es el recuerdo más notable de la desaparecida población de Santa Creu de Rodes…
El Frontal de Altar de Sant Romà de Vila es el único ejemplo de antipendio románico que fue realizado en Andorra, desde el año 1922 se custodia en el MNAC…
La iglesia de Sant Víctor de Fígols es una interesante muestra de arte románico que encontramos en la comarca del Alt Urgell…
El Claustro de Sant Domènec de Peralada, declarado Bien de Interés Cultural en el año 1931, presenta una interesante colección de capiteles historiados…
La iglesia de Sant Peir de Escunhau luce en su costado septentrional una interesante portada de estilo románico en cuyo tímpano aparece Cristo crucificado…
La iglesia de Surp, dedicada a los patrones de Córdoba, San Acisclo y Santa Victoria, representa un magnífico ejemplo de arte románico catalán…
El Mosaico del Sacrificio de Ifigenia es una de las piezas más destacadas que se conservan en el Museu d´Arqueología de Catalunya en Empúries…
En la bella localidad aranesa de Betrén encontramos la iglesia de Sant Esteve, la cual conjuga a la perfeción las formas del románico con las del gótico…
La iglesia de Sant Pere de Ullastret es una interesante muestra de arte románico-lombardo, su cronología se sitúa en los años finales del S. XI…
El Monasterio de Sant Quirze de Colera es uno de los más antiguos de Cataluña, su origen se remonta hasta nada menos que el S. VIII…