NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
El Románico de Alt Empordà es una ruta sugestiva y variada que nos lleva por los grandes hitos medievales del noreste de Girona
La iglesia de Porqueres, situada junto al Lago de Banyoles (Girona), fue consagrada en el año 1182. En ella destaca su magnífica portada
La Ermita de Santa María de Palau, situada en Sant Llorenç de la Muga (Girona), es una notable construcción levantada entre los S. XII y XIII
La iglesia de Sant Joan i Sant Paul, situada en Sant Joan de les Abadesses, es un destacado ejemplo de arquitectura románica del S. XII
Los leones andrófagos en el arte románico es una iconografía que suele aparecer con cierta frecuencia en los ingresos de los templos
El Monasterio de Sant Miquel de Fluvià (Girona) fue fundado en el año 1045 por la Abadía de Sant Miquel de Cuixà
La iglesia del Monasterio de Sant Pere de Besalú es una de mas muestras más interesantes del románico en Girona, fue fundada en el año 977
El bello telón de fondo de las altas montañas nos acompañara durante este viaje en el que conoceremos el variado románico de los Pirineos
El Pont de la Cabreta es un puente románico que fue levantado hacia el S. XI por el abad Oliba, fundador del Monasterio de Ripoll
La iglesia de Santa Helena de Rodes, levantada en el S. X, es el recuerdo más notable de la desaparecida población de Santa Creu de Rodes…