NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
La iglesia de Salmerón (Guadalajara) es una interesante obra arquitectónica erigida entre los S. XIV y XV, en ella predomina el estilo gótico
La Iglesia de Yela (Guadalajara) es una interesante manifestación de arquitectura románica que encontramos en el ámbito de La Alcarria
La iglesia de Santa Clara de Molina de Aragón fue erigida a principios del S. XIII, a partir del S. XVI se convirtió en capilla conventual
Esta ruta nos llevará por las principales obras de Andrés de Vandelvira, uno de los arquitectos más célebres del Renacimiento español
La Sinagoga del Tránsito (Toledo) constituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura mudéjar, en su interior se halla el Museo Sefardí
La Mezquita del Cristo de la Luz (Toledo) fue construida en el año 999 y se consagró como templo cristiano en el año 1182
La Necrópolis de los Villares (Hoya Gonzalo, Albacete)) es un importante yacimiento arqueológico ibérico datado entre los S. VI y IV a. C
La ruta de los Monasterios Cistercienses nos va a permitir descubrir una floreciente arquitectura que se desarrolló entre los S. XII y XIII
La Puerta del Perdón de la Catedral de Toledo, atribuida al maestro Alvar Martínez, es una magnífica portada de estilo gótico del S. XV