NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
El Castillo de Medinaceli tiene su origen en una fortaleza islámica, al parecer pudo ser enterrado en este lugar Almanzor…
El Monasterio de San Juan de Ortega es uno de los grandes hitos del Camino de Santiago a su paso por la provincia de Burgos…
La villa romana La Olmeda fue descubierta en el año 1968 y está considerada como uno de los grandes hallazgos de la arqueología moderna
En Traspeña de la Peña, una encantadora población, encontramos una magnífcica iglesia de estilo gótico y una cruz de término datada en el S. XV…
La iglesia de Villavieja de Muñó presenta uno de los ábsides románicos más antiguos de Burgos, su cronología se sitúa a finales del S. XI
La iglesia de Villegas es un monumental templo en el cual pueden apreciarse varios estilos artísticos como el románico, gótico o renacentista
El topónimo de Villadiego hace referencia a Diego Rodríguez Porcelos, conde de Castilla y fundador de la ciudad de Burgos…
La magnífica pila bautismal de Colmenares de Ojeda es una de las piezas escultóricas más interesantes del románico palentino
Villasandino (Burgos) cuenta con un interesante conjunto monumental que está encabezado por dos magníficas iglesias y un puente medieval
La iglesia de San Cebrián de Mudá es una de las muestras más interesantes de arquitectura románica en la Montaña Palentina