NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
El Castillo de Villanueva de Jamuz comenzó a tomar forma en el siglo XV bajo el mecenazgo de Diego Fernández de Quiñones
El Castillo de Laguna de Negrillos es uno de los grandes hitos monumentales de la Comarca de El Páramo leonés, su fábrica data del S. XV
La Colegiata de Santa María de Villafranca del Bierzo es un templo de considerables dimensiones levantado en un estilo gótico-renacentista
La Fachada barroca de la Catedral de Astorga fue erigida entre los s. XVII y XVIII por los arquitectos Francisco y Manuel de la Lastra Alvear
Esta fascinante ruta por el románico de Tierra de Campos nos llevará por las provincias de León, Palencia, Valladolid y Zamora
La ruta de los Monasterios del Esla es un apasionante viaje de casi 300 km por magníficas construcciones prerrománicas y cistercienses…
El magnífico Monasterio de Gradefes (León) fue fundado en el año 1168 por la abadesa Teresa Petri. En él destaca su magnífica cabecera
El Arco de San Benito (Sahagún) fue levantado en el año 1662 para sustituir la portada románica de la iglesia del Monasterio de San Benito
El Claustro de la Catedral de León está datado entre los S. XIII y XIV, sus bóvedas son platerescas y fueron realizadas por Juan de Badajoz
La Colegiata de Santa María de Arbás del Puerto está considerada como uno de los ejemplares más tardíos del arte románico leonés