NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
El Claustro de la Catedral de León está datado entre los S. XIII y XIV, sus bóvedas son platerescas y fueron realizadas por Juan de Badajoz
La Colegiata de Santa María de Arbás del Puerto está considerada como uno de los ejemplares más tardíos del arte románico leonés
La portada de la Virgen del Dado de la Catedral de León, datada a finales del S. XIII, luce una diversa iconografía con policromía del S. XVI
La iglesia de San Tirso de Sahagún está considerada como una obra maestra del estilo románico-mudéjar, su datación queda situada en el S. XII
El Puente del Paso Honroso une las poblaciones de Hospital de Órbigo y Puente de Órbigo con un total de 19 arcos, la mayoria de ellos se remontan al medievo…
La vía de la Plata fue una calzada romana que unía Astorga y Mérida. Actualmente es una apasionante ruta turística que sigue el trazado romano…
En Sahagún existió una importante abadía benedictina que entre los S. XI y XV fue la más poderosa e influyente de la Península Ibérica…
Gaudí se inspiró en los principios de empujes y contrarrestos del estilo gótico para desarrollarlos en el Palacio Episcopal de Astorga…
La iglesia de San Millán de los Caballeros atesora un magnífico campanario románico en el que se emplearon elementos de época romana…
Valencia de Don Juan es una histórica villa en la que se encuentra el Castillo de Coyanza, importante ejemplo de la arquitectura gótica