NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
La iglesia de Muriel de Zapardiel (Valladolid) es un interesante ejemplo de románico-mudéjar, fue levantada a finales del S. XII
La iglesia de San Miguel de Pino (Valladolid) fue erigida entre los s. XII y XIII en un estilo de transición entre el románico y el gótico
El Colegio de Santa Cruz de Valladolid es una de las primeras obras del renacimiento, fue fundado por el Cardenal Mendoza a finales del S. XV
La iglesia de Aldea de San Miguel es un interesante templo levantado en el S. XII que nos obsequia con un bellísimo ábside de ladrillo
La iglesia de Santervás de Campos presenta una espléndida cabecera tripartita con un ábside de sillería pétrea y absidiolos de ladrillo
En esta ruta vamos a descubrir el románico del Duero desde la ciudad de Soria hasta Zamora, pasando por interesantes pueblos repletos de encanto…
La iglesia de Santa María la Antigua de Valladolid es uno de los monumentos medievales más interesantes de la capital del Pisuerga
Entre Valladolid y Peñafiel encontramos el Monasterio de Santa María de Retuerta, antigua fundación premostratense que presenta una excelsa arquitectura…
El Castillo de Íscar contribuye de manera notable al magnífico inventario de castillos que presenta la provincia de Valladolid…
Curiel de Duero es un pintoresco pueblo vallisoletano, célebre por su patrimonio histórico que está encabezado por su castillo y su iglesia parroquial…