La iglesia de San Miguel Arcángel, ubicada en el despoblado de Tabanera (Castrojeriz, Burgos), datada entre los siglos XIII y XVI, se encuentra en un avanzado estado de ruina, refleja tanto la riqueza artística de su tiempo como los desafíos del abandono rural.
Su estructura, de origen románico, presenta una torre cuadrada de sillería bien aparejada, con un primer cuerpo del siglo XIII, y una portada renacentista del siglo XVI en el muro meridional, destacada por su elegancia y detalle ornamental.
El interior, aunque deteriorado, conserva vestigios de su antigua función parroquial. Documentos históricos, como los de la visita eclesiástica de 1714, confirman su uso continuo hasta el siglo XIX. Sin embargo, el éxodo rural, agravado por la despoblación total de Tabanera en los años setenta, marcó su declive.
El robo de 1965, el traslado del altar mayor a Burgos y de las campanas a Villasilos, junto con actos de vandalismo, han acelerado su degradación. Elementos como las losas de enterramientos han sido expoliados, y el pórtico, uno de sus rasgos más notables, ha sido objeto de interés para su traslado, aunque sin éxito.
Aún así, merece acercarse hasta Tabanera para disfrutar de la arquitectura y del paisaje, recomendamos no acceder al interior del templo y tampoco acercarse demasiado, el riesgo de desplome es muy alto y más con las lluvias acontecidas en esta primavera de 2025.