Románico Comarca del Ebro
Fascinante viaje por las construcciones románicas de la Comarca del Valle del Ebro
Itinerario recomendado
La Comarca del Bajo Cinca, centrada en el extremo suroriental de la provincia de Huesca (Aragón) y limítrofe con las provincias de Zaragoza y Lleida, es un territorio definido por el río Cinca, que vertebra su geografía y economía. Con Fraga como capital, engloba 11 municipios, entre ellos Mequinenza, Ballobar y Chalamera, destacando gran parte de ellos por su riqueza histórica y natural.
El patrimonio cultural es sobresaliente, con vestigios que abarcan desde yacimientos romanos como Villa Fortunatus, cerca de Fraga, hasta arquitectura románica y gótica, como la ermita de Santa María de Chalamera o la iglesia de Santa María la Mayor en Ontiñena que visitaremos en esta fascinante ruta aragonesa. Fraga, con su casco histórico, exhibe joyas como la iglesia de San Pedro y el Palacio Montcada, reflejo de su pasado medieval.
La economía, centrada en la fruticultura, aprovecha las fértiles riberas del río Cinca y su afluente el Alcanadre, produciendo melocotones, cerezas y olivos de alta calidad. El contraste paisajístico entre huertas verdes y las áridas estepas de Monegros añade singularidad al entorno. Mequinenza, con su embalse, el «Mar de Aragón», es un polo de turismo activo, especialmente para la pesca y los deportes acuáticos, consolidando al Bajo Cinca como un destino de gran valor patrimonial y natural.
Descripción del viaje del Románico del Bajo Cinca
Esta interesante ruta de arte románico la comenzaremos en la ciudad de Fraga, una de las poblaciones con mayor entidad poblacional de la provincia de Huesca, tan sólo superada por la ciudad de Huesca, Monzón y Barbastro. Después visitaremos el puente medieval de Ballobar, datado en el S. XIII. Una vez en Ballobar seguiremos el cauce del río Alcanadre que nos conducirá hasta la Ermita de Santa María de Chalamera, plato fuerte del viaje, y la interesante iglesia de Santa María la Mayor en Ontiñena. Debido a su importancia histórico-artística hemos incorporado en esta ruta el Monasterio de Santa María de Sijena que se encuentra ya en la Comarca de los Monegros.
Etapas de la ruta del Románico Bajo Cinca
-
1
Iglesia de Fraga
La iglesia de Fraga fue construida a finales del S. XII sobre una antigua mezquita, del período románico conserva unos magníficos capiteles
+ -
2
Ballobar
Ballobar es uno de los pueblos más bellos de la comarca del Bajo Cinca, aquí el visitante encontrará un interesante puente del S. XIII
+ -
3
Ermita de Santa María de Chalamera
La Ermita de Santa María de Chalamera (Huesca), construida entre los S. XII y XIII, destaca por sus considerables dimensiones y su sobriedad
+ -
4
Santa María la Mayor de Ontiñena
La iglesia de Santa María la Mayor de Ontiñena es una notable construcción iniciada en el S. XIII con elementos de estilo románico y gótico
+ -
5
Monasterio de Sijena
El Real Monasterio de Sijena (Huesca) fue fundado el 23 de abril del año 1188 por Sancha de Castilla, esposa del rey Alfonso II de Aragón
+