Monasterio de San Pedro de Eslonza

Carretera de Puente Villarente a Gradefes, 24930, Municipio de Gradefes, Provincia de León, Castilla y León, España
Duración (minutos)

Información general

  • Dirección: Carretera de Puente Villarente a Gradefes, 24930, Municipio de Gradefes, Provincia de León, Castilla y León, España

Datos de contacto

  • GPS Latitud:    42.58526533368132
  • GPS Longitud: -5.354596368259564

Monasterio de San Pedro de Eslonza

Vista de las Ruinas del Monasterio de San Pedro de Eslonza, Gradefes. Provincia de León

monasterio de san pedro de eslonza
Monasterio de San Pedro de Eslonza

Bien es sabido que el Monasterio de San Pedro de Eslonza está considerado como el monasterio benedictino más importante de la provincia de León después del Monasterio Real de San Benito en Sahagún. Se encuentra situado en el municipio de Gradefes, entre los cauces fluviales de los ríos Porma y Esla.

En la actualidad presenta un estado de ruina aunque por otro lado es todo un ejemplo de consolidación y conservación gracias a las intervenciones que se han promovido en los últimos tiempos.

Las ruinas del San Pedro de Eslonza ostentan la categoría de Monumento Histórico Artístico desde el 3 de julio del año 1931.

Origen

El Monasterio de San Pedro de Eslonza fue fundado a principios del S. X, concretamente en el año 912, por el rey García de León y su esposa Doña Munia, bajo la advocación de Santa Eulalia y los Santos Pedro y Pablo. Más tarde, en el año 988 el cenobio quedó arrasado por las temibles tropas sarracenas de Almanzor. Gracias a las donaciones de la infanta Doña Urraca Fernández de Zamora el monasterio vuelve a alzarse en pie. Más tarde, la reina Doña Sancha, esposa de Alfonso VII, lo adscribió a la Orden de Cluny.

Vicisitudes

A mediados del S. XVI, durante el periodo Renacentista, el monasterio es ampliado y restaurado. En este época se construyeron tres monumentales portadas y un amplio claustro en el que participó Juan de Badajoz que ya trabajó en el Claustro del Monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes y en el célebre Claustro de la Claustro de la Catedral de León.

Ya en el S. XIX, con la Desamortización de Mendizábal, el Monasterio de San Pedro de Eslonza inicia su camino hacia la ruina. Al parecer fue vendido en subasta pública por una cantidad de 40.000 reales. Después iría pasando de mano en mano, perdiendo todo su patrimonio artístico.

Por suerte se salvó la magnífica fachada principal que fue llevada, entre los años 1949 y 1957. hasta la iglesia de San Juan y San Pedro de Renueva en la ciudad de León. También se sabe que un capitel de factura mozárabe (S. X) se conserva en el Monasterio de Sandoval (León).

El Monasterio de San Pedro de Eslonza presenta la tipología habitual de los monasterios benedictinos, es decir, una iglesia abacial con planta de cruz latina y con dos claustros junto al costado meridional del templo. En torno a los claustros se iban desarrollando las diferentes estancias monacales.

Fotos del Monasterio de San Pedro de Eslonza

monasterio de san pedro de eslonza
Monasterio de San Pedro de Eslonza. Gradefes, León

¿Cómo puedo llegar?

Haz click en el marcador para obtener más información.

Monasterio de San Pedro de Eslonza

Carretera de Puente Villarente a Gradefes, 24930, Municipio de Gradefes, Provincia de León, Castilla y León, España

Te puede interesar...

Artículos relacionados

Rutas relacionadas