Románico de Valderredible

Duración (horas)

Románico de Valderredible

Arte y Paisaje en el sur de Cantabria siguiendo el cauce del Ebro

Itinerario recomendado

Distancia: 55 km | Duración: 1 días
Románico de Valderredible

románico de valderredible

Valderredible (Val de ripa Iberi), es el municipio más extenso y meridional de Cantabria. Desde un punto de vista administrativo hay que señalar dentro del municipio de Valderrebible los enclaves palentinos de Báscones de Ebro, Lastrilla y Cezura que visitaremos en esta apasionante ruta románica.

La mayor concentración de Arte Románico en Cantabria

Precisamente Valderredible es un territorio que presenta una de las mayores concentraciones de arte románico y eremitorios rupestres en España. Por ello es conocido como el «valle de las iglesias rupestres» o incluso podríamos llamarle como el «Valle del Románico«.

Este municipio cántabro alberga auténticas joyas arquitectónicas como por ejemplo la iglesia rupestre de Santa María de Valverde, excavada en roca arenisca y aún en uso. Algunas voces sostienen que el origen de este templo estaría en el período visigodo. Su espadaña románica exterior, muy fotogénica, data de los años finales del S. XII

El paisaje y los pueblos que observamos cuando descubrimos el románico de Valderredible es maravilloso. Definido por extensos bosques de rbobles y bellos parajes, como el Monte Hijedo, y el impresionante cañón del Ebro ofrecen interesantes rutas de senderismo y ciclismo para todos los niveles. La ruta de los «Cañones y Páramos» destaca por sus vistas espectaculares, mientras que el observatorio astronómico de Cantabria invita a explorar el cielo nocturno.

La historia también está presente en sus pequeños pueblos, como Polientes, la capital del municipio de Valderredible. Muy cerca de Polientes y en dirección este se encuentra la célebre Colegiata de San Martín de Elines, templo construido a principios del siglo XII sobre un primitiva construcción de época mozárabe (S. X). Su ábside semicircular, la torre cilíndrica y las únicas pinturas murales románicas de Cantabria hacen de la Colegiata de San Martín de Elines uno de los máximos exponentes que no puede faltar en todo viaje a tierras cántabras.

Descripción de la Ruta del Románico de Valderredible

Hemos decidido comenzar el viaje en Cezura, la puerta del Valle de Valderredible, en realidad se trata de un exclave de la provincia de Palencia en Cantabria. Cezura se encuentra bien comunicada por carretera CA-273 que nos dirige hasta la Autovía A-67 que une las ciudades de Palencia y Santander. Precisamente, en Cezura encontrarán una interesante iglesia románica con añadidos renacentistas. A continuación no abandonaremos el curso del Ebro hasta prácticamente el final de la ruta.

También hemos de indicar que en la ruta hemos incluido el maravilloso Eremitorio de San Miguel de Presillas de Bricia, administrativamente pertenece al Alfoz de Bricia, territorio que se adentra en tierras cántabras aunque forma parte de la vecina provincia de Burgos. En este lugar quedaremos fascinados por la belleza del paisaje y por la magnífica arquitectura rupestre del eremitorio.

Itinerario propuesto para conocer el Románico de Valderredible

románico de valderredible

  • 1

    Iglesia de Santiago de Cezura

    La iglesia de Santiago de Cezura guarda de la época románica un interesante ábside rectangular que está datado entre los S. XII y XIII

    +
  • 2

    Iglesia de San Martín de Valdelomar

    La iglesia de San Martín de Valdelomar es un magnífico ejemplo de arte románico en el municipio de Valderredible, el más extenso de Cantabria...

    +
  • 3

    Iglesia rupestre de Santa María de Valverde

    La iglesia rupestre de Santa María de Valverde destaca como uno de los ejemplos más notables del eremitismo rupestre en la península ibérica

    +
  • 4

    Iglesia de Castrillo de Valdelomar

    La iglesia de Castrillo de Valdelomar (Cantabria), responde al prototipo de templo románico rural de Valderredible

    +
  • 5

    Lastrilla

    Lastrilla es una localidad palentina situada dentro de los límites de Cantabria, en Valderredible, en ella destaca su iglesia románica

    +
  • 6

    Iglesia de Villanueva de la Nía

    La iglesia de Villanueva de la Nía es uno de los mejores ejemplos de arte románico que encontramos en el Valle de Valderredible (Cantabria)

    +
  • 7

    Iglesia de San Martín de Sobrepenilla

    Los pelícanos en el arte románico suelen aparecer en algunas ocasiones, su iconografía podría hacer referencia al símbolo de la Eucaristía

    +
  • 8

    Iglesia de Arenillas de Ebro

    La iglesia de Arenillas de Ebro es una interesante muestra del abundante románico que encontramos en Valderredible (Cantabria)

    +
  • 9

    Colegiata de San Martín de Elines

    La Colegiata de San Martín de Elines, templo señero del románico cántabro, tiene su origen en un antiguo monasterio que ya existía en el S. X...

    +
  • 10

    Ermita Rupestre de San Acisclo y Santa Victoria

    La Ermita Rupestre de San Acisclo y Santa Victoria de Arroyuelos (Cantabria) es una compleja construcción con dos plantas datada en el S. X

    +
  • 11

    Iglesia de Santa María de Hito

    La iglesia de Santa María de Hito (Cantabria) todavía conserva del período románico una fotogénica espadaña del S. XIII

    +
  • 12

    Eremitorio de San Miguel de Presillas de Bricia

    El Eremitorio de San Miguel de Presillas de Bricia (Burgos) es un magnífico templo rupestre excavado en la roca arenisca entre los S. IX y X

    +
  • 13

    Tímpano de la Epifanía de los Magos de Oriente

    La iglesia de Quintanilla de Rucandio atesora un magnífico tímpano de estilo románico en el que se representa una bellísima Epifanía...

    +
  • 14

    Iglesia de Santa Marina Allén del Hoyo

    La iglesia de Santa Marina de Allén del Hoyo (Valderredible, Cantabria) resulta curiosa por sus dos espadañas que miran hacia poniente

    +

Te puede interesar...

Artículos relacionados

Rutas relacionadas