NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
La iglesia de Manquillos presenta casi intacta su fisonomía románica, consta de dos ábsides en los que finalizan sus respectivas naves
El Puente de Itero se encarga de salvar las aguas del río Pisuerga que en este punto trazan los confines de las provincias de Burgos y Palencia…
La célebre Colegiata de Husillos (Palencia) parece tener su origen en un monasterio que se remonta a los primeros años del S. X…
Villabermudo de Ojeda, situada en la provincia de Palencia, ofrece una interesante iglesia que conserva buena parte de su estructura románica…
La villa romana La Olmeda fue descubierta en el año 1968 y está considerada como uno de los grandes hallazgos de la arqueología moderna
En Traspeña de la Peña, una encantadora población, encontramos una magnífcica iglesia de estilo gótico y una cruz de término datada en el S. XV…
La magnífica pila bautismal de Colmenares de Ojeda es una de las piezas escultóricas más interesantes del románico palentino
La iglesia de San Cebrián de Mudá es una de las muestras más interesantes de arquitectura románica en la Montaña Palentina
La Colegiata de San Miguel de Ampudia luce una de las torres góticas más espectaculares de la provincia, conocida como la Giralda de Campos
La iglesia de San Martín de Frómista debió ser comenzada antes del año 1066 por Doña Mayor, viuda del rey navarro, Sancho Garcés III el Mayor…