NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
El Baptisterio Neoniano de Rávena fue levantado entre los S. IV y V por el obispo Urso, en el destaca su magnífica decoración de mosaicos
Esta magnífica urna funeraria etrusca fue realizada en alabastro policromado en el S. III a. C, en ella se representa el Mito de Hipólito
El Sarcófago de Aquiles en Esciros (S. III d. C) es una de las mejores muestras de arte funerario romano que conserva los Museos Capitolinos
El Retrato de Terentius Neo y su esposa es uno de los frescos más conocidos de la antigua Pompeya, representa a un matrimonio de panaderos
El Niño de la espina o Spinario Capitolino es una escultura de bronce en el S. I a. C. Actualmente se conserva en los Museos Capitolinos
La estatua ecuestre de Marco Aurelio (S. II d. C.) es una de las pocas estatuas de bronce romanas que sobrevivieron a la Edad Media
El busto de Cómodo-Hércules es una auténtica obra maestra del retrato romano, actualmente se conserva en los Museos Capitolinos
La iglesia de San Michele in Foro de Lucca es una interesante construcción románica en la que destaca su soberbia fachada y su esbelta torre
La Catedral de Massa Marittima es un interesante templo de estilo románico pisano levantado en con el característico travertino dorado
El Mosaico de la Rueda de la Fortuna o Memento Mori es una de las piezas más insignes del Museo Arqueológico Nacional de Nápoles