NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
El Teatro romano de Mérida presenta unas notables dimensiones y tenía una capacidad para aproximadamente unas 5.500 personas
Este maravilloso mosaico romano con caza de pantera, datado en el S. I, está realizado con la técnica del opus tessellatum
Zuheros es un pueblo repleto de encanto que preside un bellísimo paisaje, situado dentro de los límites del Parque Natural de la Sierras Subbéticas…
Después de la Reconquista, Medina Azahara, Madinat al-Zahra, quedó prácticamente abandonada y pasó a llamarse Córdoba la Vieja…
Júpiter Ammon era el dios romano que tenía el poder de la adivinación, esta versión de Júpiter surgió después de que Roma conquistase Egipto…
El impresionante Lucernario de la Mezquita de Córdoba está considerado como una de las bóvedas más conseguidas del arte hispano-musulmán
La Catedral de Baeza fue erigida sobre la antigua mezquita aljama a la que a su vez precedió una iglesia visigoda y un templo romano
Esta pintura de época romana representa una venatio, espectáculo de caza que se celebraba en los antiguos anfiteatros romanos…
El sarcófago paleocristiano que representa a Adán y Eva es una de las piezas más interesantes del Museo Arqueológico de Córdoba…
Medellín es una población repleta de encanto que se encuentra situada prácticamente en el centro geográfico de Extremadura…