Colegiata de Saint-Gaudens

Rue Victor Hugo, 31800, Saint-Gaudens, Haute Garonne, Francia
Duración (minutos)

Información general

  • Dirección: Rue Victor Hugo, 31800, Saint-Gaudens, Haute Garonne, Francia

Datos de contacto

  • GPS Latitud:    43.107521238802434
  • GPS Longitud: 0.7247466562710372

Colegiata de Saint-Gaudens

Claustro románico de la Colegiata de Saint-Gaudens, Francia

colegiata de saint-gaudens
Colegiata de Saint-Gaudens

La Colegiata de Saint-Pierre y Saint-Gaudens es el monumento más emblemático de Saint-Gaudens, un pueblo repleto de encanto que se sitúa a los pies de los Pirineos en el departamento francés de Alto Garona (Occitania). Se trata de uno de los ejemplos más representativos del arte románico en esta parte de la geografía francesa. Debido a su importancia artística e histórica, la colegiata ostenta la categoría de Monumento Histórico de Francia desde el año 1840. Con anterioridad, este lugar fue conocido con la denominación Petit Mas o Mas Saint-Pierre y estuvo habitado antes de la era cristiana. Todo ello lo evidencian varios vestigios romanos consistentes en restos arquitectónicos e inscripciones en mármol.

El origen de la Colegiata de Saint-Gaudens todavía genera controversia entre los especialistas. Según algunas posturas Bernard, obispo de Comminges, inició su construcción. Por otro lado, otras voces sostienen que la construcción de la colegiata corrió a cargo del Conde de Foix.

De todas formas, el templo está estrechamente relacionado a la veneración de las reliquias del pastor Gaudens, decapitado posiblemente por visigodos arrianistas en el S. VI. Esta iglesia, inicialmente modesta, se amplió convirtiéndose en colegiata gracias a la implicación de un colegio de canónigos que la administraba.

Descripción de la Colegiata de Saint-Gaudens

La construcción de la iglesia no se culminó hasta de 1120 a 1130 con numerosos cambios de diseño incluidos. Si bien se conservaría el diseño original se fueron añadiendo galerías a los dos primeros tramos del coro y se elevó la bóveda. Talleres de maestros aragoneses y tolosanos participaron en la decoración de los capiteles de la iglesia y del claustro.

Hemos de comentar que la Colegiata de Saint-Gaudens presenta planta basilical sin transepto, con un total de tres naves longitudinales que desembocan en una cabecera tripartita.

Con el paso del tiempo la Colegiata de Saint-Gaudens sufrió varias transformaciones como la sustitución de su portada románica en el S. XVI. Más tarde en el S. XIX se construyó un nuevo campanario y se restauraron el ábside y la fachada occidental. En el muro septentrional encontramos un interesante pórtico de estilo gótico flamígero que sustituyó a una portada de estilo románico y que conserva en su tímpano un crismón trinitario del S. XII muy similar a los que aparen en el románico aragonés y navarro.

Claustro románico de la Colegiata de Saint-Gaudens

Entre el año 1160 y 1180 se construyó el claustro románico junto al muro de la Epístola de la Colegiata. Período en los que fueron levantadas las crujías norte y sur. En la galería norte de dicho claustro se estableció la Sala Capitular que reflejaba las influencias nórdicas vinculadas a la llegada de las ordenes mendicantes.

Durante la Revolución Francesa, el claustro y demás dependencias de la Colegiata fueron vendidos como propiedad nacional. Entre los años 1807 y 1815, la galería meridional del claustro quedó totalmente arruinada. Muchos capiteles románicos fueron vendidos y otros se recolocaron en los muros de la iglesia. Gracias al empeño y tenacidad de un erudito local, Gérard Rivère, quien se encargó de una rigurosa investigación, se restauró el antiguo claustro.

Entre los años 1986 y 1989 se reconstruyeron las galerías. Además se añadieron un total de 17 capiteles románicos al claustro y que podemos contemplar en las fotografías. Los capiteles de la galería norte son románicos y están datados en el S. XII, los de la galería este se remontan al S. XIV.

En la galería norte se concentran las mejores piezas románicas del claustro. Destacamos dos capiteles en los que se representa el Ciclo de Adán y Eva y los Apóstoles, éste último es una copia del original que en la actualidad se custodia en el Museo de los Agustinos de Toulouse. En un contrafuerte que se encuentra en el muro sur de la iglesia, al final de la galería norte del claustro se encuentra un magnífico bajorrelieve en el que se representa las tentaciones de Cristo en el desierto.

Fotos de la Colegiata de Saint-Gaudens

colegiata de saint-gaudens
saint-pierre saint-gaudens

¿Cómo puedo llegar?

Haz click en el marcador para obtener más información.

Colegiata de Saint-Gaudens

Rue Victor Hugo, 31800, Saint-Gaudens, Haute Garonne, Francia

Te puede interesar...

Artículos relacionados

Rutas relacionadas