NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
La Dama oferente púnica es una magnífcia escultura íbera, representa a la diosa tanit y data entre los S. V a. C. y III a. C.
El mosaico romano de las Tres Gracias, datado entre los S. III y IV d. C, forma parte de la colección del Museu d´Arqueologia de Catalunya
La iglesia de Sant Climent de Taüll está considerada como una de las obras maestras del románico lombardo en la Península
La iglesia de Santa María de Siurana está considerada como uno de los ejemplares más interesantes del románico rural tarraconense
Uno de los elementos más interesantes de la iglesia románica de El Pla de Santa María es la monumental portada que se abre en el muro sur…
Bajo el Arco de Bará discurría la Vía Augusta, la calzada romana más larga de Hispania puesto que unía la ciudad de Cádiz con los Pirineos…
El Mosaico de Medusa es una de las piezas más destacadas del Museo Arqueológico de Tarragona, su datación se sitúa entre los S. II y III d. C
La Ruta del Císter es una apasionante viaje que nos lleva por los principales monasterios cistercienses de Cataluña
La Catedral de Tarragona es un templo en el que predomina el estilo gótico en la mayor parte de su fábrica aunque cuenta con interesantes partes románicas…
La iglesia de Sant Joan de Boí es uno de los templos románicos más interesantes del Valle de Boí, un encantador enclave pirenaico…