Información general
- Dirección: Travesía la Iglesia, 09646, Torrelara, Burgos, Castilla y León, España
Datos de contacto
- GPS Latitud: 42.167733018171646
- GPS Longitud: -3.517943295130408
Iglesia de Torrelara
Aspecto de la Iglesia de San Millán de Torrelara, S. XV-XVI

Torrelara es un localidad con censo de 32 habitantes que se encuentra situada en la Comarca de la Sierra de la Demanda (Provincia de Burgos), forma parte del Partido Judicial de Salas de los Infantes.
La historia de Torrelara se remonta a nada menos que a la época del Conde Fernán González, precisamente durante la Alta Edad Media Torrelara debió estar vinculada al Alfoz de Lara. En aquel momento esta pequeña población burgalesa formaba parte del sistema defensivo condal cuyo principal núcleo era el emblemático Castillo de Lara (hoy día no se conserva).
Posiblemente, el topónimo de Torrelara deriva de la antigua torre vigía que debió encontrarse en el lugar que hoy ocupa la Iglesia de San Millán, la parte más elevada del pueblo, en cerro que sobrepasa los 1.000 metros de altura sobre el nivel del mar desde donde se domina un gran campo de visión. Posteriormente, en el S. XIII existe documentación que vincula a Torrelara con el Monasterio de las Huelgas (Burgos).
Bien se sabe que hasta mediados del S. XX la principal actividad económica de Torrelara era la producción de carbón vegetal con leña del monte además de la agricultura y la ganadería.
Patrimonio
Entre los monumentos más interesantes de Torrelara hemos de citar la Ermita de San Cristóbal (S. XVII), templo de una sola nave con muros de mampostería y una portada arquitrabada en el hastial de poniente. La Ermita de San Roque (S. XVIII) que también cuenta con una sola nave es otra de las muestras de arte que podemos encontrar en el pueblo y un crucero que según algunos autores se remontaría al S. XI.
En los últimos tiempos Torrelara ha recibido un gran número de visitas debido al maravilloso hallazgo arqueológico de restos fósiles de un gran dinosaurio terópodo de la era final del Jurásico que pudo alcanzar los nada menos que 20 metros de altura.
Descripción de la Iglesia de Torrelara
El monumento de mayor mérito artístico de Torrelara es la iglesia de San Millán que responde a un estilo tardogótico. El templo fue levantado sobre una iglesia anterior posiblemente románica, queda organizado en dos naves articuladas con dos tramos mediante sus respectivos arcos fajones de forma apuntada que se sustentan mediante pilares poligonales.
La nave se cubre mediante una bóveda de crucería. Al parecer hubo reformas con posterioridad al S. XVI como por ejemplo la portada que contemplamos en el muro de la Epístola y que aparece en la fotografía de abajo. Esta portada, como la ventana, siguen las pautas del primer barroco.
Por otro lado, el campanario, sin un estilo definido, podría corresponder al S. XVIII. En el interior de la iglesia se conservan tres retablos: uno de ellos presenta trazas clasicistas, otro responde al estilo Rococó y el último ya es de época mucho más moderna. Por último, hemos de comentar que la Iglesia de Torrelara custodia en su interior una pila bautismal de época románica.
Fotos de la Iglesia de Torrelara


¿Cómo puedo llegar?
Haz click en el marcador para obtener más información.