Monasterio de Santa María la Real de Nieva

40440, Santa María la Real de Nieva, Provincia de Segovia, Castilla y León, España
Duración (minutos)

Información general

  • Dirección: 40440, Santa María la Real de Nieva, Provincia de Segovia, Castilla y León, España

Datos de contacto

  • GPS Latitud:    41.06965938272273
  • GPS Longitud: -4.406761405864415

Monasterio de Santa María la Real de Nieva

Claustro del Monasterio de Santa María la Real de Nieva

santa maría la real de nieva
Monasterio de Santa María la Real de Nieva

Santa María la Real de Nieva es un municipio de la provincia de Segovia situado en una feraz campiña en donde se alternan pastizales, cultivos de cereal, bosques de ribera, pinares y encinares. Se encuentra a una distancia de 30 km de la ciudad de Segovia por la carretera CL-605. Santa María la Real de Nieva es un destino turístico de gran importancia motivado por la presencia de un importante patrimonio monumental encabezado por el Monasterio de Nuestra Señora de la Soterraña que nos ocupa en el presente artículo, la Ermita del Santo Cristo o la Ermita de la Fuente Santa.

Breve Historia del Monasterio de Santa María la Real de Nieva

El origen de este municipio segoviano y, por lo tanto, de este magnífico cenobio, tiene lugar en el año 1392. En este momento, la reina Catalina de Lancaster, esposa de Enrique III de Castilla, construye una iglesia en el lugar en el que un pastor, llamado Pedro Amador, se encontró una imagen de la Virgen de la Soterraña. A los siete años la iglesia está terminada y los reyes la donan a la Orden de Predicadores (Dominicos). Alrededor del monasterio surge una próspera población que es la que ha llegado a nuestros días.

Al parecer, en el año 1414, el conjunto monacal queda ampliado, para ello sustituyen la cabecera por otra gótica de mayores dimensiones, además del transepto. También se construye la magnífica portada del crucero septentrional y que podemos contemplar en las fotografías de abajo. Las obras de construcción finalizan en el año 1432.

En el año 1809, el monasterio y la villa sufren los estragos de las tropas de Napoleón que establecieron su cuartel en las dependencias monacales. La vida conventual desapareció tras la Desamortización de Mendizábal en el año 1835. La iglesia se convirtió en parroquia y el resto de dependencias se destinaron a casa rectoral, escuela, juzgado e incluso cárcel.

En 1899 un incendio acabó con el segundo claustro y gran parte de las dependencias monacales. En el año 1920 la portada norte de la iglesia y el claustro será declarados Monumento Nacional.

monasterio de santa maría la real de nieva

Descripción de la obra:

La iglesia dedicada a Nuestra Señora de la Soterraña y el magnífico claustro del monasterio ostentan la categoría de Monumento Nacional desde el año 1920. En la actualidad forman parte del Inventario de los Bienes de Interés Cultural.

La iglesia de Santa María la Real de Nieva se levanta en dos fases:

  • Una primera coincidente con el descubrimiento de la imagen de la Virgen de la Soterraña hacia finales del S. XIV en estilo gótico de la que podemos observar las tres naves de cuatro tramos separadas por arcos apuntados.
  • La segunda etapa constructiva aconteció en el S. XV sobre el santuario existente construyéndose los ábsides, el transepto y la magnífica portada que se abre en el costado septentrional.

La construcción es principalmente de mampostería, aunque el ábside ofrece sillería, destacan sus contrafuertes y las ventanas de estilo gótico. Presenta una espadaña al sur de la nave, obra posterior datada en el S. XVII.

Portada gótica

Es especialmente llamativa la portada gótica de la fachada norte del crucero, anteriormente citada, que se articula sobre un rectángulo sobre el muro. En ella podemos observar repisas, doseles y el escudo de la monarquía. También es de interés la decoración de sus cinco arquivoltas, los capiteles y las jambas. Hay elementos desparecidos aunque todavía se pueden apreciar imágenes de santos, arcángeles, mártires, escenas de la Pasión y muerte de Cristo. El tímpano presenta una única escena que representa a Cristo junto a la Virgen y San Juan, también aparecen otras figuras que podrían ser frailes a juzgar por el carácter conventual del edificio.

Claustro del Monasterio de Santa María la Real de Nieva

Una de las estancias más interesantes de este conjunto monacal es su magnífico claustro. El recinto data del S. XV aunque por su aspecto y decoración parece que nos encontramos ante una obra tardorrománica del S. XIII. Dicho claustro presenta cuatro galerías que se componen de columnas geminadas con arcos ligeramente apuntados. Los capiteles son de bella factura y representan diversos temas iconográficos como escenas bíblicas, caballerescas, mensarios, vida cotidiana, heráldica, etc.

Fotos del Monasterio de Santa María la Real de Nieva

¿Cómo puedo llegar?

Haz click en el marcador para obtener más información.

Monasterio de Santa María la Real de Nieva

40440, Santa María la Real de Nieva, Provincia de Segovia, Castilla y León, España

Te puede interesar...

Artículos relacionados

Rutas relacionadas