Castillo de Ampudia

Calle Costanilla de Santiago, 26, Ampudia, Palencia, España
Duración (minutos)

Información general

  • Dirección: Calle Costanilla de Santiago, 26, Ampudia, Palencia, España

Datos de contacto

  • Teléfono:979 768 023
  • GPS Latitud:    41.91277700000001
  • GPS Longitud: -4.78347830000007

Castillo de Ampudia

Panorama del castillo de Ampudia, Provincia de Palencia

castillo de ampudia

Castillo de Ampudia, Palencia

La provincia de Palencia cuenta con interesantes muestras de castillos, entre ellos destacamos de manera especial los de Ampudia, Belmonte de CamposTorremormojón,  Aguilar de Campoo o el fotogénico Castillo de Monzón de Campos.

El castillo de Ampudia es uno de los más monumentales y mejor conservados, fue levantado sobre un altozano al nordeste del casco urbano. Se trata de un castillo de estilo gótico y de elegantes proporciones, la mayor parte de su fábrica data del S. XV, su acceso se realiza por un puente de piedra que salva un profundo foso.

La planta del castillo tiene forma cuadrada, con cuatro torres angulares entre la que destacamos la del homenaje, de mayores proporciones que las restantes. El castillo de Ampudia fue realizado con una perfecta sillería, el ingreso principal está defendido por altos matacanes de forma cilíndrica sabiamente labrados. El castillo se articula en torno a un patio central de sencillas columnas, con puertas y ventanas muy decoradas en el interior. Cabe destacar que el castillo de Ampudia conserva del S. XIII algunos elementos constructivos que fueron seriamente dañados en la Guerra de los Comuneros de Castilla.

Historia del Castillo:

A finales del S. XIII se encerró en sus muros, Juan Núñez de Lara, contra Doña María de Molina. A comienzos del S. XV la villa de Ampudia pasó a manos de Sancho de Rojas, obispo de Palencia, que después sería arzobispo de Burgos. Con el tiempo, el castillo de Ampudia perteneció a los condes de Salvatierra.

En el año 1521, los Comuneros de Castilla tomaron Ampudia y, por lo tanto, se establecieron el castillo que les abrió sus puertas para suplantar en él el pendón de la casa de su señor, hasta que fue tomado por el poderoso Duque de Lerma. Después el castillo perteneció a los Duques de Alba. En los años 60 del siglo pasado, el castillo fue adquirido por el industrial Don Eugenio Fontaneda quien se encargó de restaurarlo y en su interior organizó un museo.

Recomendación:

En esta localidad palentina no sólo es interesante el castillo, también lo es el pueblo en su conjunto que conserva a la perfección su trazado urbano medieval. El otro edificio que merece ser visitado es la magnífica Colegiata de San Miguel, aquí el visitante quedará sorprendido por su brillante arquitectura y por la esbelta torre que apunta hacia el cielo y está considerada como uno de los campanarios góticos más altos de la provincia.

Fotos del Castillo de Ampudia

¿Cómo puedo llegar?

Haz click en el marcador para obtener más información.

Castillo de Ampudia

Calle Costanilla de Santiago, 26, Ampudia, Palencia, España

Te puede interesar...

Artículos relacionados

Rutas relacionadas