Ascensión de Alejandro Magno

43036, Fidenza, Emilia Romaña, Italia
Duración (minutos)

Información general

  • Dirección: 43036, Fidenza, Emilia Romaña, Italia

Datos de contacto

  • GPS Latitud:    44.86647255696923
  • GPS Longitud: 10.057703888575674

Ascensión de Alejandro Magno Románico

Relieve con la Ascensión de Alejandro Magno, Catedral de Fidenza, Italia

ascensión de alejandro magno
La Ascensión de Alejandro Magno, románico. Catedral de Fidenza

Alejandro Magno (Pela 356 a. C, Babilonia 323 a. C.) es una de las máximas figuras culturales y militares del ámbito griego y quizá de toda la Antigüedad. Bien es sabido que superó el excelente ejército que constituyó su padre, Filipo II de Macedonia. En conjunto, su obra fue de una gran transcendencia y preparó la aparición de un mundo nuevo matizado por el helenismo. De alguna forma eliminó la distinción entre vencedores y vencidos. Las consecuencias de su actividad, principalmente colonización y fundación de nuevas ciudades en los territorios conquistados (75 según Plutarco), significaron la prosperidad y la preparación hacia un gran incremento de la actividad comercial para el mundo griego.

Aunque la iconografía de Alejandro Magno fue coetánea a la vida del personaje, en la Edad Media encontramos también representaciones escultóricas (relieves, capiteles, etc.). Parece que la figura del rey macedonio seguía presente en el imaginario colectivo gracias a los poemas heroicos y a los relatos fabulosos, los cuales tuvieron su origen en la Alejandría de Egipto.

El documento más antiguo de carácter legendario que sobre la leyenda de Alejandro Magno se conoce, es el escrito griego del S. III, atribuido a un autor conocido como Pseudo-Calístenes.

De hecho, el relieve románico de la fotografía, y otros muchos, parecen inspirarse en una leyenda por la cual Alejandro Magno se elevó a los cielos con la ayuda de dos grifos. Con este ascenso el conquistador macedonio pretendía contemplar la gran extensión que abarcaban sus dominios e incluso preparaba las futuras adquisiciones. Ello provocó el rechazo de los dioses y por lo tanto esta iconografía en el arte cristiano, concretamente románico, hace referencia al pecado de la soberbia.

Descripción de la obra

En la fotografía podemos contemplar un detalle de la Catedral de Fidenza (Emilia-Romaña, Italia), se trata de un relieve en el que se representa el Ascenso de Alejandro Magno ayudado por los dos grifos que comentábamos en el párrafo anterior. El relieve lo encontrarán en la magnífica fachada que mira hacia poniente. Hemos de recordar que en la excelsa decoración escultórica de la fachada de la Catedral de Fidenza participó el célebre escultor Benedetto Antelami, una de las máximas figuras de la escultura románica en Italia.

Más ejemplos de la Ascensión de Alejandro Magno en el románico:

  • Basílica de San Marcos, Venecia (Italia).
  • Portada de la iglesia de Santo Domingo, Soria.
  • Iglesia de San Andrés, Ávila.
  • Iglesia de Revilla de Collazos, Palencia.
  • Ermita de Nuestra Señora del Campo, Maeztu, Álava-Araba.

Fotos de la Ascensión de Alejandro Magno Románico

¿Cómo puedo llegar?

Haz click en el marcador para obtener más información.

Ascensión de Alejandro Magno

43036, Fidenza, Emilia Romaña, Italia

Te puede interesar...

Artículos relacionados

Rutas relacionadas