Ermita de Nuestra Señora del Campo de Maeztu

01120, Arraya-Maestu, Álava-Araba, País Vasco, España
Duración (minutos)

Información general

  • Dirección: 01120, Arraya-Maestu, Álava-Araba, País Vasco, España

Datos de contacto

  • GPS Latitud:    42.73954168563179
  • GPS Longitud: -2.451082552723676

Ermita de Nuestra Señora del Campo de Maeztu

Portada meridional de la Ermita de Nuestra Señora del Campo de Maeztu, Álava-Araba

ermita de nuestra señora del campo de maeztu
Ermita de Nuestra Señora del Campo de Maeztu

Maeztu, capital del municipio de Arraia-Maeztu en Álava-Araba, es un encantador pueblo de la Montaña Alavesa, situado a 25 km de Vitoria-Gasteiz. Rodeado de los montes de Iturrieta y Vitoria, este enclave a 658 metros de altitud destaca por su rico patrimonio y naturaleza. La Iglesia de la Invención de la Santa Cruz, con su curioso reloj «Papamoscas», y el Palacio de los Samaniego, joya barroca del siglo XVII, son visitas obligadas junto a la magnífica ermita de Nuestra Señora del Campo de Maeztu, joya del románico alavés.

El Parque Natural de Izki, con uno de los mayores bosques de roble marojo de Europa, ofrece rutas de senderismo y paisajes espectaculares. Maeztu, es un cruce histórico de caminos, por aquí se cruzaban las rutas  que comunicaban Vitoria, Estella, La Rioja y Guipúzcoa. Todavía conserva su esencia rural y acoge eventos como las fiestas de San Adrián en junio. Su antigua estación del ferrocarril Vasco-Navarro, hoy ayuntamiento, añade un toque nostálgico. Un destino perfecto para amantes de la historia, la cultura y la naturaleza.

Descripción de la Ermita de Nuestra Señora del Campo de Maeztu

La Ermita de Nuestra Señora del Campo, situada a las afueras de Arraia-Maeztu en Álava, es un destacado ejemplo del arte románico en la Montaña Alavesa. Construida en el siglo XIII, este pequeño templo rural encapsula la esencia del románico tardío, con una simplicidad estructural que contrasta con la riqueza simbólica de sus elementos decorativos. Su ubicación, en el camino hacia Apellaniz, cerca del cementerio, refuerza su carácter aislado y contemplativo, típico de las ermitas de la época.

El edificio, de planta rectangular con una sola nave y cabecera recta, se erigió sobre los restos de la antigua iglesia de Santa Eufemia, reutilizando materiales de una ermita previa dedicada a Nuestra Señora del Campo, demolida en el siglo XVIII. Esta reconstrucción, que incorporó el retablo y la imagen principal, dio lugar a su advocación actual. Su portada, ligeramente adelantada y de arco apuntado, es uno de los ejemplos más elegantes de la región, con arquivoltas que reflejan la transición al gótico.

En el interior, los capiteles del arco triunfal destacan por su iconografía. Entre ellos, uno representa a un personaje flanqueado por bestias aladas, interpretado por algunas voces como una posible alusión a la Ascensión de Alejandro Magno, un motivo iconográfico inusual que sugiere influencias culturales amplias y una audiencia con cierto grado de erudición. Tuvimos la oportunidad de contemplar otra Ascensión de Alejandro Magno en la Catedral de Fidenza (Italia). Esta escena, junto a otros motivos de animales fantásticos, evidencia la creatividad y el simbolismo del arte románico alavés.

A pesar de las transformaciones sufridas, la ermita conserva una pureza tipológica que la convierte en un referente del románico rural. Su estudio sigue revelando sorpresas, invitándonos a reconsiderar la profundidad cultural de estas construcciones en el contexto medieval vasco.

Fotos de la Ermita de Nuestra Señora del Campo de Maeztu, Álava-Araba

ermita de nuestra señora del campo de maeztu

¿Cómo puedo llegar?

Haz click en el marcador para obtener más información.

Ermita de Nuestra Señora del Campo de Maeztu

01120, Arraya-Maestu, Álava-Araba, País Vasco, España

Te puede interesar...

Artículos relacionados

Rutas relacionadas