NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
La Puebla de San Vicente, uno de los cuatro núcleos de población que componen Becerril de Carpio, ofrece una interesante iglesia de estilo románico…
De la primitiva fábrica románica de la iglesia de Corvio se conserva la cabecera, de forma rectangular y fechada a principios del S. XIII…
La iglesia de Valoria de Aguilar es una notable muestra de arquitectura románica que encontramos en las cercanías de Aguilar de Campoo
El Monasterio de Santa Eufemia de Cozuelos o Cozollos fue el cenobio femenino más antiguo de la Orden de Santiago
En la imagen contemplamos una vista panorámica de Foldada, una pequeña población de apenas 10 habitantes dependiente del municipio de Aguilar de Campoo. Se encuentra situada muy cerca del Embalse de Aguilar…
La iglesia de San Martín de Matalbaniega tiene su origen en un antiguo monasterio, en ella destaca el ábside y sus bellas portadas
La iglesia de San Juan Bautista, situada en Nogales de Pisuerga, posee una de las espadañas más fotogénicas del románico palentino…
La iglesia de Quintanilla de la Berzosa (Palencia), forma parte del gran patrimonio románico que hallamos en el entorno de Aguilar de Campoo
La iglesia de San Martín de Frómista es uno de los grandes iconos del arte románico español y todo un hito del Camino de Santiago
El origen del Monasterio de Santa María de Mave (Palencia) se remonta al año 754, momento en que Alfonso I funda una comunidad benedictina