Arte Viajero
  • Club
Menu mobile
img
  • Top 10
  • Estilos
  • Rutas
  • Artículos
  • Lugares
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Lugares
  • España
Andalucia Aragón Asturias Canarias Cantabria Castilla La Mancha Castilla y León Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Islas Baleares La Rioja Madrid Navarra País Vasco Región de Murcia

NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.

Puerta de Palos

Curiosamente, la Catedral de Sevilla fue construida sin girola, por ello, resulta ser la única en estilo gótico que presenta portadas en su cabecera…

Baena, provincia de Córdoba

Durante la dominación musulmana, Baena se denominó «Bayyana» y fue capital de una kora, una división territorial de Al-Andalus…

Medusa, relieve romano

Este magnífico relieve romano representa a Medusa, la más temible de las Gorgonas al contar con la facultad de convertir en piedra todo lo que miraba…

Castro del Río

El origen de Castro del Río está ligado a su antigua fortaleza como la mayoría de los pueblos de frontera. Al parecer esta zona ya estaba poblada en tiempos prehistóricos, debido a su privilegiada posición estratégica en el Valle del río Guadajoz…

Plutón, dios romano del inframundo

La festividad del dios romano Plutón se celebraba el XII de las Calendas de Julio y solían hacerse sacrificios de ovejas negras…

Puente Romano sobre el Guadalquivir

El Puente romano de Córdoba conserva cimientos datados en el S. I a. C, es uno de los monumentos más icónicos de la ciudad

Puerta de las Virgenes, iglesia románica de Silos

La Puerta de las Vírgenes recibe esta denominación debido al altar del crucero contiguo que estaba dedicado a las once mil Vírgenes, una advocación más tardía que la propia portada…

Mosaico Romano de la Caza del Jabalí

Este magnífico mosaico romano de la caza del jabalí parece recordarnos a la escena de Meleagro cazando al jabalí de Calidón

Alminar de la Mezquita de Córdoba

En el S. X, Abd al-Rahman III mandó levantar el alminar de la Mezquita de Córdoba, en el año 1236 se convertirá en campanario cristiano

Baños de Doña María de Padilla

Los Baños de Doña María de Padilla consisten en un aljibe cubierto con bóveda de crucería, en su origen estaban decorados pinturas murales…

« Anterior 1 … 169 170 171 172 173 … 204 Siguiente »

ArteViajero

  • Sobre nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies

Newsletter

Idioma

ArteViajero

  • Sobre nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies

© ArteViajero 2018 - Todos los derechos reservados