NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
La iglesia de Cojóbar responde al paradigma de templo románico que abunda en Castilla y que consiste en una sola nave con su respectivo ábside de hemiciclo…
El Monasterio de la Vid (Burgos) es uno de los hitos artísticos de la Ribera del Duero, en él destaca su espadaña barroca
La comarca de Odra-Pisuerga, situada en el oeste de Burgos, acapara numerosos monumentos medievales, levantados entre los S. XII y XIV
La iglesia de San Millán (S. XIII) es uno de los templos de estilo gótico que presenta la localidad burgalesa de Los Balbases…
La iglesia de Santiago Apóstol, orgullo de Villaldemiro, es una de las muestras más ilustres del llamado gótico rural burgalés…
El Monasterio de San Juan de Ortega es uno de los grandes hitos del Camino de Santiago a su paso por la provincia de Burgos…
La iglesia de Villavieja de Muñó presenta uno de los ábsides románicos más antiguos de Burgos, su cronología se sitúa a finales del S. XI
La iglesia de Villegas es un monumental templo en el cual pueden apreciarse varios estilos artísticos como el románico, gótico o renacentista
El topónimo de Villadiego hace referencia a Diego Rodríguez Porcelos, conde de Castilla y fundador de la ciudad de Burgos…
Villasandino (Burgos) cuenta con un interesante conjunto monumental que está encabezado por dos magníficas iglesias y un puente medieval