El relieve del Rapto de Perséfone, datado en el S. I d. C, es una de las piezas más interesantes que fueron halladas en la Villa de Chiragan
El magnífico mosaico de los peces de Pompeya es una obra maestra de la musivaria romana realizada en el S. I a. C
Este magnífico relieve del S. III d. C. nos presenta el Décimo Trabajo de Hércules en el que héroe tiene que robar el ganado de Gerión
Este magnífico mosaico romano con el paso del tiempo está datado en el S. III y fue descubierto en la población de Sainte-Colombe (Rhône)
El Sarcófago de Aquiles en Esciros (S. III d. C) es una de las mejores muestras de arte funerario romano que conserva los Museos Capitolinos
El Retrato de Terentius Neo y su esposa es uno de los frescos más conocidos de la antigua Pompeya, representa a un matrimonio de panaderos
El Niño de la espina o Spinario Capitolino es una escultura de bronce en el S. I a. C. Actualmente se conserva en los Museos Capitolinos
La estatua ecuestre de Marco Aurelio (S. II d. C.) es una de las pocas estatuas de bronce romanas que sobrevivieron a la Edad Media
El busto de Cómodo-Hércules es una auténtica obra maestra del retrato romano, actualmente se conserva en los Museos Capitolinos
El Mosaico de la Rueda de la Fortuna o Memento Mori es una de las piezas más insignes del Museo Arqueológico Nacional de Nápoles