Información general
- Dirección: 47600, Villalón de Campos, Valladolid, España
Datos de contacto
- GPS Latitud: 42.098965690984244
- GPS Longitud: -5.034801230141028
Rollo de Justicia de Villalón de Campos
Aspecto del Rollo de Justicia de Villalón de Campos, construido en el año 1523 y declarado Bien de Interés Cultural

Villalón de Campos, situado a una distancia de 96 kilómetros al norte de Valladolid, es un encantador pueblo que forma parte de la comarca de Tierra de Campos. Con una rica historia que se remonta a la época celtíbera y romana, este pueblo alcanzó su esplendor en los siglos XV y XVI como un destacado mercado ganadero, impulsado por el conde de Benavente, Rodrigo Alonso Pimentel.
En el año 1294, el rey Fernando III el Santo concedió a Villalón de Campos el derecho a celebrar mercado todos los sábados. Más tarde, en el año 1436, el rey Juan II concedió el señorío de la villa a los Condes de Benavente, en este momento trasladó aquí las ferias que tenían lugar en Medina de Rioseco (Valladolid).
Patrimonio
El centro urbano de Villalón de Campos todavía conserva casas solariegas decoradas con magníficos escudos, también es posible contemplar una interesante arquitectura popular realizada en ladrillo y tapial. La Casa Consistorial de Villalón de Campos que contemplamos en la fotografía es un vistoso edificio de estilo neobarroco.
El monumento más emblemático de Villalón de Campos es su magnífico rollo de justicia, una obra de estilo gótico-isabelino del año 1523. En la Plaza Mayor, lugar donde se sitúa el rollo jurisdiccional, también encontramos la iglesia de San Miguel Arcángel, interesante construcción en la que es posible observar los estilos gótico, renacentista y mudéjar.
Descripción del Rollo de Justicia de Villalón de Campos
El Rollo de Justicia de Villalón de Campos, ubicado en la plaza mayor de este municipio vallisoletano, simboliza la jurisdicción que mantenía el citado Conde de Benavente.
Con una altura de diez metros este rollo jurisdiccional fue construido en el año 1523 por maestros canteros que trabajaron en la Catedral de Burgos.
El rollo se yergue mediante una escalinata octogonal que está formada por cinco escalones. Se corona mediante un bellísimo pináculo y una veleta en estrella.
El magnífico calado de la piedra, la tracería y las llamativas gárgolas junto con el ornamento de escudos, bustos, conchas, etc, lo convierten en uno de los los rollos de Justicia más interesantes de España junto con los de Boadilla del Camino (Palencia), Berlanga de Duero (Soria) o Peñaranda de Duero (Burgos). Esta gran profusión decorativa lo distingue de otros rollos jurisdiccionales, generalmente más sobrios.
Por último, hemos de comentar que el Rollo de Justicia de Villalón de Campos ostenta la categoría de Bien de Interés Cultural desde el año 1929.
Fotos del Rollo de Justicia de Villalón de Campos, Valladolid
¿Cómo puedo llegar?
Haz click en el marcador para obtener más información.