Revilla Cabriada

Calle Piñuela, 25, Revilla Cabriada, Burgos, España
Duración (minutos)

Información general

  • Dirección: Calle Piñuela, 25, Revilla Cabriada, Burgos, España

Datos de contacto

  • GPS Latitud:    42.0018985
  • GPS Longitud: -3.701901600000042

Revilla Cabriada, Bajo Arlanza

Vista de la Iglesia de Revilla Cabriada, Comarca del Arlanza, provincia de Burgos

revilla cabriada

Revilla Cabriada

Es una pequeña localidad de la Comarca del Arlanza (Burgos) que depende del municipio de Lerma. El topónimo de Revilla Cabriada proviene de la unión de dos pueblos que en época medieval estaban separados, por una parte tenemos a «Ribiella» y por otro a «La Villa Capriata», este último nombre hace referencia a las numerosas cabras que habitaban la zona.

Los documentos históricos que hablan de estos pueblos están fechados en el S. XII. Estas zonas del Bajo Arlanza se repoblaron en el S. X cuando se fijó la frontera con los dominios islámicos en este río castellano que atraviesa el centro de la provincia de Burgos de oriente a occidente hasta verter sus aguas en el Pisuerga, ya en tierras palentinas.

Iglesia de Revilla Cabriada

La fotografía nos muestra una panorámica de Revilla Cabriada tomada desde el sur, en dicha imagen resalta de manera especial la iglesia de Santa Elena, construida en estilo románico durante la segunda mitad del S. XII. Actualmente conserva de la época medieval el muro meridional, donde destaca la portada con tres arquivoltas lisas que tienen dos jambas con forma humana, una a cada lado, al igual que sucede en otros ejemplos románicos como los de San Pantaleón de Losa en Las Merindades (Burgos) o en Puebla de Sanabria (Zamora).

También son interesantes los canecillos del muro sur, un ventanal y los capiteles historiados de la portada que tienen influencia del claustro superior de Santo Domingo de Silos, aquí se repite la escena del herrero con el yunque que también aparece en el claustro alto silense. La planta de la iglesia es basilical y cuenta con tres naves que se remataban en un testero románico hoy desaparecido. Cabe destacar que el S. XVI la iglesia de Santa Elena sufrió una gran restauración y es que el entorno de Lerma vivió una época de gran prosperidad económica por la lana castellana, momento en que se ampliaron y se construyeron muchas iglesias.

Curiosa anécdota:

Hay una curiosa anécdota que ocurrió en los años cincuenta del S. XX que todavía se recuerda entre los lugareños y cuenta que en uno de sus viajes, el General Franco pasó con su comitiva por la villa de Lerma, como era costumbre en la época, se movilizaron todos los pueblos de los alrededores para recibirle a su paso, muy cerca de Lerma y en la carretera que nos conduce a Santo Domingo de Silos se encuentra Revilla Cabriada, los habitantes de este pueblo confeccionaron para la visita de Franco una gran pancarta con sábanas viejas que rezaba: «Revilla Cabriada con Franco», un escolta con cierta torpeza debió leer «Revilla Cabreada con Franco», de inmediato el escolta envió a la Guardia Civil para que tomase cartas en el asunto. Han pasado más de sesenta años y muchos de la zona recuerdan la mala pata del escolta de Franco.

Fotos de la Iglesia de Revilla Cabriada

¿Cómo puedo llegar?

Haz click en el marcador para obtener más información.

Revilla Cabriada

Calle Piñuela, 25, Revilla Cabriada, Burgos, España

Te puede interesar...

Artículos relacionados

Rutas relacionadas