Artículos

Reportajes a lo largo de toda la geografía

Palacio Nacional de Sintra

La silueta de Palacio Nacional de Sintra (Portugal) es inconfundible con sus chimeneas de nada menos que 33 metros de altura

Ver

Villa Romana la Tejada

La Villa Romana de la Tejada, situada en la localidad palentina de Quintanilla de la Cueza, fue descubierta en el año 1970…

Ver

Évora, Región del Alentejo, Portugal

La Catedral de Évora es la más grande de Portugal, muy cerca de ella se encuentran los restos de la alcazaba islámica que fue convertida en castillo en el año 1165. Cabe recordar que la catedral fue erigida sobre la antigua mezquita. Las obras de construcción comenzaron en el año 1186 y fue consagrada 18 años después…

Ver

Nazaré, Distrito de Leiria, Portugal

Nazaré es una bellísima población costera situada en la zona central de Portugal. Cuenta con una población aproximada de 15.000 habitantes que se ve incrementada ostensiblemente los meses de verano. La fotografía fue tomada desde la parte más alta del municipio, denominada «O Sitio»…

Ver

Arquivolta Románica, representación de gremios

La portada de la iglesia de Santiago, en Carrión de los Condes, luce una interesante arquivolta románica en la que se representan diferentes gremios…

Ver

Canecillo, Románico Erótico

Este canecillo se exhibe en el Claustro de la Colegiata de Santillana del Mar junto a otros que al parecer procederían de la fachada meridional de la Colegiata. Estos canecillos fueron retirados en el S. XVII de su ubicación original, momento en que se crea el frontón triangular que corona la portada sur para colocar en él la imagen de Santa Eulalia, patrona de Santillana y también de Asturias…

Ver

Capitel representando la condenación del alma

Este capitel se encuentra en la célebre portada de la iglesia de Santiago en Carrión de los Condes, dicho capitel sustenta la arquivolta de los gremios por la izquierda desde el punto de vista del espectador. En él podemos contemplar el tema de la condenación del alma, muy común en la ornamentación de capiteles románicos…

Ver

Portada de la Colegiata de Santa Juliana

La monumental portada de la Colegiata de Santa Juliana es una de las más bellas del románico cántabro, queda fechada en los primeros años de S. XII…

Ver

Estatua sedente de Livia Drusila

Esta escultura fue descubierta en el año 1903 en el yacimiento arqueológico del Cerro del Minguillar, lugar donde se encontraba la ciudad íbero-romana de Iponuba…

Ver

Monasterio de la Oliva

El Monasterio de la Oliva (Navarra) es todo un referente del arte cisterciense que recibe las influencias de la arquitectura languedociana…

Ver