Información general
- Dirección: Plaza Mayor, El Cubillo de Uceda, Guadalajara, España
Datos de contacto
- GPS Latitud: 40.82317091381187
- GPS Longitud: -3.4062927961349487
Ábside románico mudéjar
iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Ábside románico mudéjar
El Cubillo de Uceda es una pequeña población de alrededor de 120 habitantes,Guadalajara. En la fotografía contemplamos el ábside semicircular de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. El templo conserva la torre y la cabecera de estilo románico-mudéjar, el resto de la su fábrica es fruto de la época Renacentista con detalles platerescos.
se encuentra situada en la Campiña Alta del Henares, provincia deLa iglesia de El Cubillo de Uceda fue construida en aparejo toledano, a base de hileras de ladrillo y mampuesto de piedra rodada. Destaca la decoración de ladrillo en vanos, aleros y rejas de alforja, alguna decorada con escudos. La iglesia fue construida entre los S. XII y S. XIII y es uno de los máximos exponentes del Arte Mudéjar en la provincia de Guadalajara. Presenta influencias toledanas y leonesas del primer mudéjar peninsular que mezclaba elementos románicos con hispano musulmanes.
Otros ejemplos de este estilo y cercanos a El Cubillo de Uceda son las iglesias de Aldeanueva de Guadalajara, Galápagos y el Pozo de Guadalajara. El Cubillo de Uceda se encuentra a escasos kilómetros de Uceda, la cabecera de la comarca y en época medieval capital de la Comunidad de Villa y Tierra. Además, esta localidad perteneció al señorio de los cardenales primados de Toledo. Cabe recordar, que esta parte de la provincia de Guadalajara formaba parte de la diócesis de Toledo que pugnaba por estos territorios con Alcalá de Henares. El Cubillo de Uceda fue nombrado villa en el año 1583 por lo que dejó de pertenecer al señorío y tuvo su jurisdicción propia.
¿Cómo puedo llegar?
Haz click en el marcador para obtener más información.