Monasterio de Monfero

15619, Monfero, A Coruña, España
Duración (minutos)

Información general

  • Dirección: 15619, Monfero, A Coruña, España

Datos de contacto

  • Teléfono:981 770 110
  • GPS Latitud:    43.34069239118847
  • GPS Longitud: -8.036844245210858

Monasterio de Monfero

Fachada barroca del Monasterio de Monfero, uno de los cenobios más sorprendentes de Galicia

monasterio de monfero

Monasterio de Monfero

El Monasterio de Santa María de Monfero se encuentra situado a poco más de 50 km de A Coruña, en el municipio de Monfero que forma parte de la encantadora Comarca del Eume, junto a las estribaciones de la Sierra de Moscoso.

Al parecer, este cenobio coruñés fue fundado hacia el año 1134 por los nobles Don Alfonso Bermúdez y su sobrino el Conde Don Pedro Osorio con el apoyo del rey Alfonso VII. Posteriormente, pasó a formar parte de la orden de los Benedictinos hasta el año 1147, momento en que pasará a depender de la poderosa abadía cisterciense de Sobrado.

A partir del S. XIII, Monfero vivirá uno de los momentos más prósperos de su historia debido a las numerosas donaciones que propiciaron su expansión, lo cual dio origen a varias pugnas  sobre el dominio del territorio como la que mantuvo con los Aras Pardo y los Andrade, es más, tuvo que intervenir la monarquía que se decantó en favor de los monjes bernardos.

En los S. XVI y XVII, Monfero vivió otra época de auge que permitió levantar la formidable iglesia que podemos contemplar en la actualidad, además de otras dependencias monacales. A partir de la siguiente centuria comenzó un período de decadencia para la abadía ya que los lugareños no estaban de acuerdo con las aportaciones que debían satisfacer en favor del monasterio. La posterior Guerra de la Independencia y los sucesivos avatares políticos del S. XIX no fueron los mejores para el Monasterio de Monfero.

Descripción de la obra

De su antiguo pasado medieval, el Monasterio de Monfero tan sólo presenta un muro románico del S. XII que es lo único que se conserva de la primitiva iglesia abacial. Sobre este muro descansan las bóvedas de la crujía septentrional del claustro reglar.

En el año 1622 comenzaron las obras de la actual iglesia que fueron dirigidas por el arquitecto cántabro, Simón de Monasterio. La iglesia consta de planta de cruz latina que está formada por una espaciosa nave longitudinal, formada por un total de cuatro tramos quedando cubierta por una  magnífica bóveda de cañón que presenta casetones, en el crucero se eleva una sorprendente cúpula sobre pechinas.

Uno de los elementos más destacados del Monasterio de Monfero es su magnífica fachada de estilo barroco, finalizada en torno al año 1660, presenta ornato de ajedrezado que se consigue con sillares de granito y pizarra, son muy llamativas sus colosales columnas de orden compuesto que dan a la fachada un aspecto de majestuosidad. Tan sólo se levantaron los primeros cuerpos de la torre meridional sin comenzar la otra torre que culminaría el proyecto.

El Monasterio de Monfero presenta un total de tres claustros:

  • Claustro de Hospedería: comenzado por Juan de Herrera en el año 1574 y finalizado en 1619
  • El Claustro Reglar: queda comunicado con la Sala Capitular y el transepto meridional de la iglesia. Consta de dos niveles, el inferior nos recuerda en cierto modo al de la Catedral de Santiago de Compostela.
  • Claustro oriental: junto a él se encontraba el archivo monacal, el calefactorio y las celdas de los monjes.

Fotos del Monasterio de Monfero

¿Cómo puedo llegar?

Haz click en el marcador para obtener más información.

Monasterio de Monfero

15619, Monfero, A Coruña, España

Te puede interesar...

Artículos relacionados

Rutas relacionadas