Románico Palentino, Patrimonio de la Humanidad

románico palentino

Románico Palentino, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

El románico palentino da un gran paso para figurar en el flamante inventario del Patrimonio Mundial. Hoy, día 18 de febrero de 2021, se ha aprobado en el Congreso la candidatura del Arte Románico Palentino como Patrimonio Mundial de la UNESCO con un total de 29 votos a favor, 7 abstenciones y ningún voto en contra. Y es que motivos no le faltan a este impresionante legado histórico-artístico para ostentar tan ilustre categoría.

Todo el norte montañoso de la provincia de Palencia aglutina la mayor concentración de arte románico en todo el Mundo. La mayoría de estos templos fueron erigidos entre los S. XII y XIII, tal es su diversidad e interés artístico que bien merecen el máximo reconocimiento por parte de todos.

A pesar del transcurso de los siglos, muchas de estas obras mantienen intactos sus principales elementos de época románica, dando una gran idea de cómo fueron estas construcciones en el lejano Medievo.

Una vez aprobada tan esperada candidatura esperamos y deseamos que todo el proceso termine con la declaración de Patrimonio Mundial, lo cual podría convertirse en un gran revulsivo para la economía de la zona.

Ahora toca cruzar los dedos y, mientras tanto te recomendamos disfrutar de esta ruta que te llevará por las principales obras del románico palentino:

La Ruta del Románico Norte de Palencia