NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
La iglesia de Pozancos (Palencia) fue construida entre los S. XII y XIII, su ábside es el elemento arquitectónico más interesante
La iglesia de Montoto de Ojeda (Palencia) es uno de los ejemplares más interesantes de arte románico en la comarca de la Ojeda
La iglesia de Valoria del Alcor, dedicada a San Fructuoso, fue erigida en el S. XII y en el año 1993 fue declarada Bien de Interés Cultural
El Monasterio de San Andrés de Arroyo (Palencia), auténtica joya arquitectónica cisterciense, fue fundado en el 1190 por Doña Mencía de Lara
La iglesia de Herrera de Valdecañas (Palencia) es un templo de considerables dimensiones cuyas obras comenzaron en el S. XIV
La Iglesia de Cevico de Navero forma parte de un interesante grupo de templos románico que podemos encontrar en la Comarca del Cerrato
Astudillo es un pueblo repleto de encanto situado en la comarca palentina de El Cerrato, posee un magnífico patrimonio histórico-artístico
El Capitel de la Orestíada es una pieza románica procedente de la iglesia de San Martín de Frómista que sorprende por su temática clásica
Baltanás, capital del Cerrato, es una población palentina de 1.000 habitantes que cuenta con interesante patrimonio histórico-artístico
La iglesia de Villaconancio (Palencia) es un magnífico ejemplo de la arquitectura románica que hallamos en la comarca palentina del Cerrato