NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
En la mitología griega, Clío es la musa de la historia, fue representada en numerosas ocasiones a lo largo de la Historia del Arte…
Dífilo de Sinope fue un comediógrafo de la Antigua Gracia y una de las primeras figuras que se encargó de cultivar la comedia nueva
Esta magnífica escultura, datada en el S. II d. C, representa a Tetis y fue realizada con mármol procedente de la isla de Tasos (Grecia)…
El Sarcófago de Portonaccio ilustra la temática preferida por el arte romano entre finales del S. I d. C. y toda la centuria siguiente…
Según nos comenta Hesíodo, Niké es una deidad anterior a la estirpe de los dioses olímpicos, en la imagen aparece representada en un mosaico
Heródoto de Halicarnaso viajó por Grecia, Asia Menor, Babilonia, Cólquida, Fenicia, Tracia, Escitia, Egipto y la Magna Grecia
El emperador Cómodo se autodenominaba «Hércules Romanus», como dato curioso, llegó a retirarse a la escuela de gladiadores del Monte Celio…
Este magnífico relieve representa una personificación de Tracia, provincia romana situada en parte de las actuales Grecia, Bulgaria y Turquía
La iglesia de Santa Inés en Agonía, situada en la Piazza Navona, es uno de los templos más insignes del arte barroco romano…
El río Arno a su paso por Florencia encuentra el bellísimo Puente Vecchio, una de las construcciones mas emblemáticas de la ciudad…