Arte Viajero
  • Club
Menu mobile
img
  • Top 10
  • Estilos
  • Rutas
  • Artículos
  • Lugares
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Lugares
  • España
Andalucia Aragón Asturias Canarias Cantabria Castilla La Mancha Castilla y León Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Islas Baleares La Rioja Madrid Navarra País Vasco Región de Murcia

NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.

Mosaico de las Estaciones, Alegoría del Verano

Esta alegoría que representa al verano es un detalle del llamado Mosaico de las Estaciones de la Casa de Baco, antigua Complutum…

El Olmo, Segovia

En El Olmo, pequeña segoviana que no llega a los 25 habitantes, hallamos una pequeña joya del arte románico en la que destaca su portada

Castillo de Castilnovo o de Galofre

El Castillo de Castilnovo tiene historia milenaria, desde Abd al-Rahmán I que lo fundó en el año 755, hasta José Galofre, secretario de la reina Isabel II que se encargó de restaurarlo…

Puebla de Sanabria

Entre los monumentos más ilustres de Puebla de Sanabria sobresalen la iglesia de Nuestra Señora del Azogue y el Castillo de los Condes de Benavente…

Cariño, Comarca de Ortegal

En la fotografía contemplamos la población de Cariño desde las alturas de la Serra da Capelada en la provincia de A Coruña. Esta sierra se precipita sobre el Océano Atlántico formando los acantilados más altos de Europa continental…

Silvano

Esta escultura de época romana representa a silvano, una deidad de los bosques cuyo equivalente en la mitología griega era sileno…

Psique

En este fragmento de mosaico romano podemos contemplar una representación de Psique, divinidad griega y personificación del alma…

Iglesia de Tozalmoro

La iglesia de San Juan Bautista de Tozalmoro luce en el muro sur una portada románica decorada con interesantes esculturas…

Ermita de Río Quintanilla

La Ermita de Río Quintanilla, dedicada a los santos Emeterio y Celedonio, es el mejor ejemplo de arte románico en el Valle de las Caderechas

La Madraza de Granada

La Madraza de Granada es la primera universidad que existió en esta ciudad, fue fundada en el año 1349 por Yusuf I, rey de la dinastía nazarí

« Anterior 1 … 129 130 131 132 133 … 205 Siguiente »

ArteViajero

  • Sobre nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies

Newsletter

Idioma

ArteViajero

  • Sobre nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies

© ArteViajero 2018 - Todos los derechos reservados