Arte Viajero
  • Club
Menu mobile
img
  • Top 10
  • Estilos
  • Rutas
  • Artículos
  • Lugares
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Lugares
  • España
Andalucia Aragón Asturias Canarias Cantabria Castilla La Mancha Castilla y León Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Islas Baleares La Rioja Madrid Navarra País Vasco Región de Murcia

NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.

Iglesia de San Juan de los Panetes

Las obras de construcción de la iglesia de San Juan de los Panetes comenzaron en el S. XVI y se prolongaron hasta el año 1725…

Los llorones de Susín

Esta pintura conocida como los llorones de Susín nos recuerda de manera especial a las figuras que protagonizan las pinturas de Taüll o Bagües…

Iglesia de Santiago, A Coruña

La ciudad de A Coruña cuenta con dos interesantes templos de estilo románico. La iglesia de Santiago es la más antigua, data de la segunda mitad del S. XII, en el año 1972 fue declarada Monumento Histórico Artístico…

Portada románica de la iglesia de Artáiz

La portada románica de la iglesia de Artáiz está considerada como uno de los ingresos más bellos y conseguidos del románico de Navarra…

Iglesia de Santa María de Taüll

La iglesia de Santa María de Taüll mantiene las características del románico lombardo, en ella se emplea el sillarejo y los arquillos ciegos

Monasterio de Santa María de El Paular

El Monasterio del Paular se encuentra en el Valle del Lozoya, en la provincia de Madrid. Este cenobio fue fundado por monjes cartujos en el año 1390. El Paular fue un importante centro de poder, debido a que el monasterio administraba la explotación de los bosques que lo circundaban y toda la pesca del río Lozoya…

Colegiata de San Salvador de Cantamuda

La Colegiata de San Salvador de Cantamuda constituye una de las máximas cimas que alcanza el arte románico en la Montaña Palentina…

Castillo de la Calahorra

El Castillo de la Calahorra, situado en la provincia de Granada, es conocido por ser la primera construcción del Renacimiento en España…

Cabo Finisterre

Durante mucho tiempo este punto era considerado el fin de la tierra, es la última etapa de la Ruta Jacobea. El Cabo Finisterre marca la separación entre las Rías Altas y las Rías Baixas…

Bocairent

Bocairent, un encantador pueblo situado en la Sierra Mariola, cuenta con una de las juderías más interesantes de la Comunidad Valenciana…

« Anterior 1 … 125 126 127 128 129 … 209 Siguiente »

ArteViajero

  • Sobre nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies

Newsletter

Idioma

ArteViajero

  • Sobre nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies

© ArteViajero 2018 - Todos los derechos reservados