NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
El Monasterio de San Pedro de Eslonza, actualmente en ruinas, está considerado como el segundo monasterio benedictino más importante de León
La iglesia de Villarmún (Gradefes, León) es una interesante construcción con elementos arquitectónicos prerrománicos y románicos (S. XI-XII)
La iglesia de Pecharromán (Segovia), dedicada a San Andrés, conserva interesantes detalles escultóricos en su portada, capiteles y canecillos
La iglesia de Bezana (Burgos) es un interesante templo que tiene su origen en el S. XIII, de esta época conserva una fotogénica espadaña
La iglesia de Santa María de Virtus, situada en Valle de Valdebezana (Burgos), conserva interesantes restos románicos datados en el S. XIII
El Eremitorio de San Pedro de Argés (Burgos), situado en un lugar idílico junto al Ebro, presenta restos arquitectónicos de los S. VIII y XII
La iglesia de Santa María de Hito (Cantabria) todavía conserva del período románico una fotogénica espadaña del S. XIII
La iglesia de San Julián y Santa Basilisa de Oreitia conserva un curioso caballero, considerado como todo un emblema del románico alavés
La iglesia de la Lara de los Infantes (Burgos), dedicada a la Natividad de Nuestra Señora, es un imponente templo con origen en el S. XII
En Ventosilla de San Juan encontramos la Iglesia de San Agustín, un templo románico que fue construido con algunas piezas romanas de Numancia