El Guerrero sentado es una escultura que forma parte de la Colección Ludovisi conservada en el Palazzo Altemps, la pieza fue realizada en el S. II d. C…
Príapo es un dios de la fertilidad, hijo de Dioniso y Afrodita, guardaba un aspecto similar a Sileno, formaba parte del cortejo dionisíaco
El Mosaico del Don del Vino está datado en el S. II d. C, en él se representa el secreto del cultivo de la vid y la fabricación del vino
El nudo de salomón es un motivo iconográfico presente en diferentes culturas aunque fue tratado con profusión por los celtas y los romanos
El Diadúmeno fue una escultura en bronce labrada por el célebre Policleto, a nuestros días han llegado diferentes copias de época romana
El Mosaico del Sacrificio de Ifigenia es una de las piezas más destacadas que se conservan en el Museu d´Arqueología de Catalunya en Empúries…
El Sarcófago de las Musas data del S. II d. C, actualmente se conserva en el Museo del Louvre aunque fue encontrado junto a la Vía Ostiense (Roma)…
Las Arènes de Nîmes está considerado como el anfiteatro mejor conservado del Imperio Romano, en su interior podía reunir a 20.000 espectadores
El templo de Antas (Fluminimaggiore) dedicaco al dios Sardus Pater Babai, levantado en el S. III d. C sobre restos de época púnica
El Anfiteatro romano de Tarragona, uno de los principales iconos de la ciudad, llegó a contar con una capacidad para 14.000 espectadores…