El Mosaico de las Estaciones es una de las piezas más interesantes de época romana que exhibe el Museo de la Ciudad de Carmona (Sevilla)…
Dífilo de Sinope fue un comediógrafo de la Antigua Gracia y una de las primeras figuras que se encargó de cultivar la comedia nueva
La Amazona Herida de Écija es una de las cuatro copias de época romana en todo el Mundo que se conservan en la actualidad
Este relieve que narra la Muerte de Meleagro forma parte de un sarcófago romano datado entre los años 160 y 170 d. C, actualmente se conserva en el Louvre…
El Sarcófago de Portonaccio ilustra la temática preferida por el arte romano entre finales del S. I d. C. y toda la centuria siguiente…
Según nos comenta Hesíodo, Niké es una deidad anterior a la estirpe de los dioses olímpicos, en la imagen aparece representada en un mosaico
Heródoto de Halicarnaso viajó por Grecia, Asia Menor, Babilonia, Cólquida, Fenicia, Tracia, Escitia, Egipto y la Magna Grecia
El emperador Cómodo se autodenominaba «Hércules Romanus», como dato curioso, llegó a retirarse a la escuela de gladiadores del Monte Celio…
Este magnífico relieve representa una personificación de Tracia, provincia romana situada en parte de las actuales Grecia, Bulgaria y Turquía